• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Rock con-Ciencia

  • Bienvenid@s a Rock con-Ciencia
  • Entradas
  • Autor
  • Políticas de Privacidad

Contenido Principal

Felisa Ortega: clandestina

12 febrero, 2023 Por Alberto Martín Molina

El pasado verano tuve la oportunidad de asistir al concierto que el maravilloso y genuino Manu Chao dio en el Castillo de Salobreña (Granada). Es difícil explicar con palabras las emociones que el artista es capaz de transmitir a un público al que nos sedujo desde el primer compás. Citando palabras textuales … [Leer más...] acerca de Felisa Ortega: clandestina

Héroes y heroínas del día

13 mayo, 2022 Por Alberto Martín Molina

Hoy sin duda es un día muy señalado para aquellas personas a las que va dirigida esta entrada a las que me referiré como héroes y heroínas del día, ¿por qué? Porque hoy celebran su graduación un grupo de estudiantes que hace unos años tuvieron a bien matricularse en la universidad para convertirse en nada más … [Leer más...] acerca de Héroes y heroínas del día

Taylor Hawkins 1972-2022

25 marzo, 2022 Por Alberto Martín Molina

  https://sonarfm.cl/cultura-sonar/audio-hernan-rojas-y-el-recuerdo-de-taylor-hawkings-un-ceremonial-de … [Leer más...] acerca de Taylor Hawkins 1972-2022

22022022

22 febrero, 2022 Por Alberto Martín Molina

El día 22 de febrero de 2022 recibimos decenas de entradas relacionadas con esta insólita fecha. Por un lado, se trata de una fecha capicua (que no palíndromo) ya que se lee igual desdela derecha o desde la izquierda. Pero además es ambigramático con reflejo vertical, horizontal y rotación a 180º (se lee … [Leer más...] acerca de 22022022

Luna 073

2 febrero, 2022 Por Alberto Martín Molina

Mientras veía la serie surcoreana “Mar de tranquilidad” me empecé a preguntar si efectivamente había agua en la luna y descubrí que recientemente la NASA no sólo ha confirmado la presencia de agua en la Luna, sino que además ha demostrado que ésta cuenta con grandes reservas de hielo [1]. Los indicios de que … [Leer más...] acerca de Luna 073

El cuarto estado de la materia

26 octubre, 2021 Por Alberto Martín Molina

Ahora que estamos atónitos viendo como el volcán Cumbre Vieja de la isla de La Palma no cesa de expulsar magma desde que iniciara su erupción el pasado 19 de septiembre, es normal que escuchemos afirmaciones del tipo: “el magma y la lava son ejemplos de plasma”. Esto se debe a que, en ambos casos, se tratan … [Leer más...] acerca de El cuarto estado de la materia

El gran abrazo planetario

22 enero, 2021 Por Alberto Martín Molina

A finales del año pasado pudimos observar cómo Júpiter y Saturno se iban acercando entre sí poco a poco hasta alcanzar su máximo acercamiento (aparente) el 21 de diciembre. Este fenómeno astronómico se conoce como conjunción planetaria y tiene lugar cada 20 años aproximadamente. No obstante, cuando este … [Leer más...] acerca de El gran abrazo planetario

Rock ecológico

10 noviembre, 2020 Por Alberto Martín Molina

La ecología es la rama de la biología que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: “la biología de los ecosistemas”. En otras palabras, la combinación de especies (incluyendo al ser humano) y el medio ambiente en el que habitan, así como las interacciones entre … [Leer más...] acerca de Rock ecológico

¡Qué Bárbara-idad!

23 octubre, 2020 Por Alberto Martín Molina

En dinámica de la atmósfera, hay dos regiones de los máximos de viento en altura, por un lado estaría el chorro polar formado por las corrientes ascendentes y los desarrollos o profundización de las bajas en superficie. En estas regiones, las caídas de presión suelen ser notorias dando lugar a borrascas como … [Leer más...] acerca de ¡Qué Bárbara-idad!

Aprender a vivir de nuevo

1 julio, 2020 Por Alberto Martín Molina

Sin duda alguna, esta experiencia pandémica debería servir para que tod@s tomemos conciencia de que debemos aprender a vivir de nuevo, disfrutar de cada segundo y de no cometer los errores del pasado. Los que estamos para contarlo, podemos y debemos tomar nota. Y debemos hacerlo, por aquellas personas que lo … [Leer más...] acerca de Aprender a vivir de nuevo

De muros y ladrillos

1 mayo, 2020 Por Alberto Martín Molina

Cuando el siglo XX tocaba a su fin y parecía que el mundo se iba a acabar, coincidí en un congreso en Birmingham con un Físico peruano que había estudiado en Moscú en virtud de una beca otorgada por “La Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos” (RUDN). Según me dijo, “su familia era pobre como las ratas” … [Leer más...] acerca de De muros y ladrillos

Cometas en el cielo

6 abril, 2020 Por Alberto Martín Molina

Al margen de la pandemia que nos está asolando, en estos días los medios de comunicación se están haciendo eco también del paso del cometa ATLAS (técnicamente C/2019 Y4), que podría observarse con claridad en junio de este año. Y digo podría porque aunque el cometa Atlas va ganando brillo en su trayectoria … [Leer más...] acerca de Cometas en el cielo

Time is always on my side

27 marzo, 2020 Por Alberto Martín Molina

Ayer leí un magnífico artículo titulado ¿cómo podemos medir el tiempo? El artículo empieza diciendo que en estos días de cuarentena la percepción del tiempo se nos hace mucho más larga de lo habitual. Desde esta premisa filosófica, los autores enlazan con la medida del tiempo y en concreto con las … [Leer más...] acerca de Time is always on my side

Virus

19 marzo, 2020 Por Alberto Martín Molina

Recluído en cuarentena no he podido resistirme a hacer una entrada sobre los virus, cuyo significado más básico no es otro que el de veneno; se les llamó así porque cuando se comenzó a estudiarlos se vio que eran capaces de atravesar hasta los más delicados filtros y seguir ejerciendo su capacidad de … [Leer más...] acerca de Virus

Día del número PI

14 marzo, 2020 Por Alberto Martín Molina

El Día del Número Pi, se celebra tal día como hoy 14 de marzo. La fecha escogida fue la más representativa del número 3/14. Este número irracional es la relación de la circunferencia de cualquier círculo con el diámetro de ese círculo (independientemente del tamaño del círculo). Además se trata de las … [Leer más...] acerca de Día del número PI

Don’t give up. This world is gonna pull through

11 marzo, 2020 Por Alberto Martín Molina

¡Nubes negras! pero desgraciadamente no en el cielo sino en nuestra mente colectiva; el cambio climático es una realidad, los exámenes han ido regular, las clases se atragantan y ahora encima el dichoso Covid-19...Todos los ingredientes para que nos de un bajón...Como antídoto desde aquí os propongo una … [Leer más...] acerca de Don’t give up. This world is gonna pull through

Imanes raros

9 marzo, 2020 Por Alberto Martín Molina

Aprovechando que ayer se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, vamos a hablar de una banda de chicas en un mundo de chicos. Concretamente de L7, esta banda de Los Ángeles debutó hace más de 30 años en un escenario poco común para las mujeres, el Punk Rock Californiano. Su fuerza y … [Leer más...] acerca de Imanes raros

Música e Interpolación

24 febrero, 2020 Por Alberto Martín Molina

Al igual que se puede interpolar una nube de puntos, la interpolación en un contexto musical se refiere a usar una melodía -o parte de ella- de una canción previamente grabada pero regrabando la melodía en lugar de muestrearla.  Así pues la interpolación en lugar de utilizar una porción de la fuente real de … [Leer más...] acerca de Música e Interpolación

20 de Febrero: Día Mundial de la Justicia Social

18 febrero, 2020 Por Alberto Martín Molina

Desde Rock-con-Ciencia también queremos remover con-Ciencias, y aprovechando que el 20 de febrero es el Día Internacional de la Justicia Social, hago alusión a la canción de "White Riot" de mis amados The Clash. La letra del tema obtiene se inspira en los violentos disturbios sucedidos en los carnavales de … [Leer más...] acerca de 20 de Febrero: Día Mundial de la Justicia Social

Metal Binario

12 febrero, 2020 Por Alberto Martín Molina

Rob Scallon, es una guitarrista que toca principalmente versiones de canciones de artistas en su canal de YouTube robs70986987. Sus composiciones y versiones se han hecho mundialmente famosas. . En el caso que nos ocupa, su creación lleva por título: "Binary Metal" que consiste en notas individuales … [Leer más...] acerca de Metal Binario

Bienvenid@s a Rock con-Ciencia

10 febrero, 2020 Por Alberto Martín Molina

En este Blog se pretende relacionar el Rock (en cualquiera de sus variantes) con la Ciencia. Por ejemplo, ¿sabías que Brian May (Queen) se doctoró en Astrofísica por el Imperial College de Londres? No es de extrañar que hoy día se haya convertido en el divulgador más famoso de la NASA (ver … [Leer más...] acerca de Bienvenid@s a Rock con-Ciencia

Felisa Ortega: clandestina

12 febrero, 2023 Por Alberto Martín Molina

El pasado verano tuve la oportunidad de asistir al concierto que el maravilloso y genuino Manu Chao dio en el Castillo de Salobreña (Granada). Es difícil explicar con palabras las emociones que el artista es capaz de transmitir a un público al que nos sedujo desde el primer compás. Citando palabras textuales … [Leer más...] acerca de Felisa Ortega: clandestina

Barra lateral principal

Entradas anteriores

  • Todas las Entradas
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Rock con-Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.