La ecología es la rama de la biología que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: “la biología de los ecosistemas”. En otras palabras, la combinación de especies (incluyendo al ser humano) y el medio ambiente en el que habitan, así como las interacciones entre … [Leer más...] acerca deRock ecológico
Contenido Principal
¡Qué Bárbara-idad!
En dinámica de la atmósfera, hay dos regiones de los máximos de viento en altura, por un lado estaría el chorro polar formado por las corrientes ascendentes y los desarrollos o profundización de las bajas en superficie. En estas regiones, las caídas de presión suelen ser notorias dando lugar a borrascas como … [Leer más...] acerca de¡Qué Bárbara-idad!
Aprender a vivir de nuevo
Sin duda alguna, esta experiencia pandémica debería servir para que tod@s tomemos conciencia de que debemos aprender a vivir de nuevo, disfrutar de cada segundo y de no cometer los errores del pasado. Los que estamos para contarlo, podemos y debemos tomar nota. Y debemos hacerlo, por aquellas personas que lo … [Leer más...] acerca deAprender a vivir de nuevo
De muros y ladrillos
Cuando el siglo XX tocaba a su fin y parecía que el mundo se iba a acabar, coincidí en un congreso en Birmingham con un Físico peruano que había estudiado en Moscú en virtud de una beca otorgada por “La Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos” (RUDN). Según me dijo, “su familia era pobre como las ratas” … [Leer más...] acerca deDe muros y ladrillos
Cometas en el cielo
Al margen de la pandemia que nos está asolando, en estos días los medios de comunicación se están haciendo eco también del paso del cometa ATLAS (técnicamente C/2019 Y4), que podría observarse con claridad en junio de este año. Y digo podría porque aunque el cometa Atlas va ganando brillo en su trayectoria … [Leer más...] acerca deCometas en el cielo
Time is always on my side
Ayer leí un magnífico artículo titulado ¿cómo podemos medir el tiempo? El artículo empieza diciendo que en estos días de cuarentena la percepción del tiempo se nos hace mucho más larga de lo habitual. Desde esta premisa filosófica, los autores enlazan con la medida del tiempo y en concreto con las … [Leer más...] acerca deTime is always on my side
Virus
Recluído en cuarentena no he podido resistirme a hacer una entrada sobre los virus, cuyo significado más básico no es otro que el de veneno; se les llamó así porque cuando se comenzó a estudiarlos se vio que eran capaces de atravesar hasta los más delicados filtros y seguir ejerciendo su capacidad de … [Leer más...] acerca deVirus
Día del número PI
El Día del Número Pi, se celebra tal día como hoy 14 de marzo. La fecha escogida fue la más representativa del número 3/14. Este número irracional es la relación de la circunferencia de cualquier círculo con el diámetro de ese círculo (independientemente del tamaño del círculo). Además se trata de las … [Leer más...] acerca deDía del número PI
Don’t give up. This world is gonna pull through
¡Nubes negras! pero desgraciadamente no en el cielo sino en nuestra mente colectiva; el cambio climático es una realidad, los exámenes han ido regular, las clases se atragantan y ahora encima el dichoso Covid-19...Todos los ingredientes para que nos de un bajón...Como antídoto desde aquí os propongo una … [Leer más...] acerca deDon’t give up. This world is gonna pull through
Imanes raros
Aprovechando que ayer se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, vamos a hablar de una banda de chicas en un mundo de chicos. Concretamente de L7, esta banda de Los Ángeles debutó hace más de 30 años en un escenario poco común para las mujeres, el Punk Rock Californiano. Su fuerza y … [Leer más...] acerca deImanes raros
Música e Interpolación
Al igual que se puede interpolar una nube de puntos, la interpolación en un contexto musical se refiere a usar una melodía -o parte de ella- de una canción previamente grabada pero regrabando la melodía en lugar de muestrearla. Así pues la interpolación en lugar de utilizar una porción de la fuente real de … [Leer más...] acerca deMúsica e Interpolación
20 de Febrero: Día Mundial de la Justicia Social
Desde Rock-con-Ciencia también queremos remover con-Ciencias, y aprovechando que el 20 de febrero es el Día Internacional de la Justicia Social, hago alusión a la canción de "White Riot" de mis amados The Clash. La letra del tema obtiene se inspira en los violentos disturbios sucedidos en los carnavales de … [Leer más...] acerca de20 de Febrero: Día Mundial de la Justicia Social
Metal Binario
Rob Scallon, es una guitarrista que toca principalmente versiones de canciones de artistas en su canal de YouTube robs70986987. Sus composiciones y versiones se han hecho mundialmente famosas. . En el caso que nos ocupa, su creación lleva por título: "Binary Metal" que consiste en notas individuales … [Leer más...] acerca deMetal Binario
Bienvenid@s a Rock con-Ciencia
En este Blog se pretende relacionar el Rock (en cualquiera de sus variantes) con la Ciencia. Por ejemplo, ¿sabías que Brian May (Queen) se doctoró en Astrofísica por el Imperial College de Londres? No es de extrañar que hoy día se haya convertido en el divulgador más famoso de la NASA (ver … [Leer más...] acerca deBienvenid@s a Rock con-Ciencia
Rock ecológico
La ecología es la rama de la biología que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: “la biología de los ecosistemas”. En otras palabras, la combinación de especies (incluyendo al ser humano) y el medio ambiente en el que habitan, así como las interacciones entre … [Leer más...] acerca deRock ecológico