• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Universidad de Granada

Tecnologías web para servicios de información

Las cosas de las que se me ocurre hablar en clase, pero que luego nunca me da tiempo.

Usted está aquí: Inicio / Content Management Systems / Instalando un CMS semántico: Ximdex CMS 3.5

Instalando un CMS semántico: Ximdex CMS 3.5

11 julio, 2016 por Jose A. Senso Deja un comentario

Ximdex CMS es un sistema de gestión de contenidos de código abierto con estructura modular que ofrece soporte a distintas tecnologías semánticas. Su última versión estable es la 3.5, existiendo también una versión 3.6 pero que se encuentra en fase beta.

1.- Requerimientos

Para su instalación es necesario disponer de un servidor LAMP (Linux Apache MySQL PHP). Concretamente, hay que tener una versión de PHP entre 5.3 y 5.6 (la versión 7.0 puede dar problemas), más algunos módulos extra que detallaré más adelante, Apache 2 y MySQL 5.1 o superior.

2.- Primeros pasos

En primer lugar, vamos a comprobar que tenemos instalados tres módulos de PHP necesarios para Ximdex CMS. Para ello solo hay que ejecutar el comando php -m en el terminal de Linux y asegurarnos de que entre la lista de módulos instalados mostrados aparezcan mysql, curl, gd y xsl.

En caso de no aparecer ninguno de ellos, solo hay que instalarlos a través del comando sudo apt-get install php5-curl php5-gd php5-xsl php5-mysql . Si ya disponemos de algunos de ellos basta con quitarlo de la orden anterior y dejar el resto de módulos.

Tras ello, tocará descargar los archivos necesarios para la instalación de Ximdex CMS, para lo cual ejecutaremos el comando

wget https://github.com/XIMDEX/ximdex/archive/v3.5.tar.gz

que descargará de dicho repositorio de GitHub la versión 3.5 comprimida. Lo descomprimiremos con tar -xvf v3.5.tar.gz para, a continuación, mover la carpeta obtenida (ximdex-3.5) al directorio del servidor Apache 2 (por defecto /var/www), pero con el nombre ‘ximdex’ para facilitar su acceso, todo ello se hará ejecutando

sudo mv ximdex-3.5 /var/www/html/ximdex

Por último, antes de dar paso a la instalación, vamos a cambiar los permisos de los archivos que acabamos de mover, para tener total control sobre ellos con nuestro servidor, con el comando

sudo chgrp  -R  www-data  /var/www/html/ximdex

3.- Instalación

Ya tenemos todo listo para comenzar la instalación, por lo que accederemos a la siguiente dirección desde el navegador para iniciar dicho proceso: http://localhost/ximdex/

Instalación de Ximdex

En primer lugar, nos aseguraremos de que no nos falta nada para comenzarla pulsando Check configuration. Si todo está bien, volverá a cargar la misma página pero, ahora solo aparecerá la opción Start installation, que pulsaremos.

El primer paso será indicar:

  • Host: por defecto dejar localhost.
  • Port: por defecto dejar 3306.
  • Database Admin User: nombre del administrador de la base de datos (MySQL).
  • Database Admin Password: contraseña del administrador de la base de datos.
  • Database name: nombre de la base de datos para Ximdex CMS. Es posible tanto crear una con anterioridad e indicar ahí el nombre de ella como crearla directamente estableciendo el nombre de una base de datos que no exista ya.

Instalación de Ximdex

Tras pulsar el botón Create database tendremos que crear un usuario en nuestra base de datos MySQL exclusivamente para gestionar la base de datos de Ximdex CMS, para lo que únicamente tendremos que indicar el nombre (Database user) y contraseña (Database password) que queramos darle y pulsar Add user.

Instalación de Ximdex

A continuación fijaremos una contraseña para el administrador, cuyo nombre de usuario es por defecto ‘ximdex’, y un idioma para la interfaz. Del mismo modo, aparece también un casillero, marcado por defecto,  para autorizar el envío de información anónima sobre nuestro uso. Una vez le demos a Save settings deberemos pulsar Install modules para instalar tres módulos necesarios (Xtags, Xtour y Xnews).

Instalación de Ximdex

Para finalizar la instalación, tendremos que añadir al crontab las dos líneas que nos indica la última pantalla del proceso de instalación. Sin embargo, para que ello se ejecute correctamente es necesario tener instalado el módulo ‘cli’ en PHP, el cual podemos comprobar si ya está instalado como aparece más arriba y, que en caso negativo, se puede instalar con

sudo apt-get install php5-cli

Ahora, para añadirlo, se puede hacer a través del comando crontab -e (si es la primera vez que lo ejecutamos tendremos que elegir entre tres opciones para su modificación, siendo la segunda ‘2‘ la recomendable), añadiendo al final del archivo las líneas indicadas, en mi caso:

* * * * * (php /var/www/html/ximdex/modules/ximNEWS/actions/generatecolector/automatic.php) >>  /var/www/html/ximdex/logs/automatic.log 2>&1

* * * * * (php /var/www/html/ximdex/modules/ximSYNC/scripts/scheduler/scheduler.php) >>  /var/www/html/ximdex/logs/scheduler.log 2>&1

 

Instalacion-5

Una vez hecho, pulsamos Ctrl+O para guardar el archivo, le damos a la tecla Enter para que guarde el archivo con el mismo nombre y salimos de la edición con Ctrl+X.

Ahora ya lo tenemos todo listo para iniciar Ximdex CMS pero, antes aseguraremos su directorio comprimiendo los archivos de instalación para después eliminar los originales. Para ello hay que realizar los siguientes pasos:

  1. cd /var/www/html/ximdex/
  2. sudo tar -zcvf instalacion.tar.gz install
  3. sudo rm -r install

 

 

Publicado en: Content Management Systems, Software de clase Etiquetado como: CMS, web semántica, Ximdex

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Etiquetas

actualización administrador del sitio analítica web Apache arquitectura web bibliotecas CMS diseño pensado en el usuario dominio Drupal el arquitecto de la información gestión de proyectos Google hosting hosting gratuito http linked data microdatos MySQL OAI-PMH OJS open access open source posicionamiento RDF redirecciones repositorios revistas electrónicas robots.txt SEO servidores web Sistemas de información software tesis TFG tfm trabajo académico trabajo colaborativo trabajo fin de grado uniform server uniserver usuario web webmaster web semántica

Estadísticas

  • 278

Copyright © 2023 · Corporativo Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Tecnologías web para servicios de información
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.