• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Desmontando a Jaime

  • Inicio
  • Políticas de Privacidad
Usted está aquí: Inicio / Bitácora / Escritores icono de la literatura moderna

Escritores icono de la literatura moderna

22 septiembre, 2014 por Jaime Molina Deja un comentario

Han recibido algunos de los mejores premios en el ámbito literario. La siguiente lista incluye algunos novelistas contemporáneos que con sus obras se han convertido en todo unos referentes de la literatura actual en lengua hispana.

Isabel Allende

Escritora chilena y miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura de su país en 2010. Es considerada como la escritora viva de lengua española más leída del mundo, sus obras han sido traducidas a 35 idiomas.

La casa de los espíritus, Paula y El juego de Rippler son sus títulos más conocidos.

Página web oficial de Isabel Allende

Antonio Muñoz Molina

Escritor español y académico de la Real Academia Española, galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2013.

Es el responsable de Beltenebros, Plenilunio o La noche de los tiempos.

Página web oficial de Antonio Muñoz Molina

Manuel Vázquez Montalbán

Conocido sobre todo por sus novelas protagonizadas por el detective Pepe Carvalho. Obtuvo el Premio Nacional de Narrativa y Premio Nacional de Las Letras Españolas. Escribió poesía, cuento, novela, ensayo…

Página web oficial de M. Vázquez M.

Mario Vargas Llosa

Escritor peruano cuya obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras, el Nobel de Literatura, el Planeta y el Cervantes.

Escribió Pantaleón y las visitadoras, La ciudad y los perros, La casa verde…

Págna web oficial de Mario Vargas Llosa

Julio Cortázar

Julio Florencio Cortázar fue un escritor, traductor e intelectual nacido en Argentina. Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano. Su obra fue reconocida con el tiempo. En 1984 la Fundación Konex le otorgó posmórtem el Premio Konex de Honor por su gran aporte a la historia de la literatura argentina.

Aunque Cortázar es reconocido principalmente por su narrativa, escribió gran cantidad de poemas en prosa, Historias de cronopios y de famas, Un tal Lucas, Último round; e incluso en verso, Presencia, Pameos y meopas y Salvo el crepúsculo.

Página web oficial de Julio Cortázar

Ana María Matute

Novelista española miembro de la Real Academia Española, es una de las voces más personales de la literatura española del siglo XX y es considerada por muchos como una de las mejores novelistas de la posguerra española. Fue la tercera mujer de la historia que recibió el Premio Cervantes.

Su prosa es muy frecuentemente lírica y práctica. En sus novelas, Matute incorpora técnicas literarias asociadas con la novela modernista o surrealista. Demonios familiares fue la última novela que escribió en 2014.

Página web oficial de Ana María Matute

Juan Carlos Onetti

Juan Carlos Onetti Borges fue un escritor uruguayo y es “uno de los pocos existencialistas en lengua castellana”. Recibió numerosos premios a lo largo de su vida, entre los que destacan el Premio Nacional de Literatura de Uruguay y el Premio Cervantes. Escribió novelas y cuentos. La vida breve, Cuando ya no importe.

Vargas Llosa dijo que Onetti “es un escritor enormemente original, coherente; su mundo es un universo de un pesimismo que supera gracias a la literatura”.

Página web oficial de J.Carlos Onetti

Publicado en: Bitácora Etiquetado como: autores, literatura, obras

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Primera entrada para estrenar el nuevo blog 6 marzo, 2018
  • Katherine Mansfield. Neozelandesa de nacimiento y europea de adopción 29 noviembre, 2016
  • Manuel Machado. Una fatal poesía lo condenó al olvido 25 noviembre, 2016
  • Berna González Harbour. La novela negra tiene rostro de mujer 22 noviembre, 2016
  • Saul Bellow, el judío que rompió con su destino 18 noviembre, 2016

Categorías

  • Bitácora (108)
  • Opinión (1)
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Mar    

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Desmontando a Jaime
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.