El próximo jueves 20 de marzo tendrá lugar una jornada de debate en torno a la obra del filósofo marxista Manuel Sacristán en la UACM, otra de las actividades convocadas en conmemoración del centenario de su natalicio. Las mesas redondas “La práctica de la teoría en Manuel Sacristán” y “Relevancia del pensamiento de Sacristán para el pensamiento contemporáneo” contarán con la participación de José Luis Moreno Pestaña. Para más información, es preciso ponerse en contacto con nosotros.
Vídeo del acto “Manuel Sacristán (1925-1985), hoy: aproximaciones a su legado”
Publicación en el canal de You Tube “Miradas al mundo-IPAZ-UGR” de la grabación de la sesión de “Miradas al mundo” celebrada el 27 de enero de 2025. Corresponde a la cuarta sesión del curso 2024-25. Tuvo en el Salón de Actos “Francisco A. Muñoz” del Centro de Documentación Científica de la UGR. Se pudo asistir también por videoconferencia.
“Miradas al mundo”, es un espacio de análisis, reflexión y debate sobre conflictos sociales relevantes, en el contexto de construcción de la paz, creado por el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada (IPAZ). En la página del Instituto, en la sección dedicada a “Miradas al mundo” (http://ipaz.ugr.es/seminarios-miradas-al-mundo/) hay información sobre todas las sesiones celebradas y sobre las próximas sesiones confirmadas. Esta sesión estuvo coorganizada por el IPAZ, el Grupo de investigación en Humanidades Ecológicas de la Universidad Autónoma de Madrid, GHECO-UAM y el Grupo de investigación en Filosofía Social HUM-1036 de la Universidad de Granada.
Más información sobre todas las actividades organizadas con motivo de la celebración en 2025 del centenario del nacimiento de Manuel Sacristán (1925-1965), aquí: www.sacristan2025.org
Participación en las I Jornadas de Filosofía de la Universidad de Alcalá
El próximo 27 de noviembre a las 12h José Luis Moreno Pestaña intervendrá en el marco de las I Jornadas de Filosofía de la Universidad con una ponencia titulada «“Historicismo” absoluto, mundanización y terrenalidad absoluta del pensamiento, Manuel Sacristán ante el desafío de Gramsci» junto con Nuria Sánchez Madrid y Concha Roldán en una mesa sobre marxismo y feminismo. Las jornadas se inauguran el 13 de noviembre con una mesa sobre Ortega y Gasset y tienen una segunda sesión el 20 de noviembre con intervenciones sobre la Escuela de Madrid.