Universidad de Granada
/UGR/inventate

Blog INVENTaTe - Proyecto de innovación docente "InvenTaTe" (2020-22)

  • Inicio
  • Bienvenida a INVENTaTe
    • Acerca de
  • ¿Quiénes somos?
    • Curriculum Vitae
  • Experiencias en el aula
    • Didáctica de la lengua española II_Curso 2020/21
      • Vídeo “Las gemelas y las semillas mágicas”
      • Vídeo “Avril con v”
      • Vídeo “Matilde sale del armario”
      • Vídeo “Los juguetes mágicos”
    • Educación Lingüística para alumnos de Primaria con necesidades educativas especiales_Curso 2020/21
      • Grupo 1_Dislexia
      • Grupo 2_Síndrome de Down
      • Grupo 3_El día de Claudia
      • Grupo 4_Acéptame, acéptame
      • Grupo 5_TEL
      • Grupo 6_Altascapacidades
      • Grupo 7_TDAH
    • Educación Lingüística para alumnos de Primaria con necesidades especiales (Curso 2021/22)
    • Didáctica de las Ciencias Experimentales II (Curso 2021/22)
    • Didáctica de la Literatura Infantil y Juvenil (Curso 2021/22)
  • Materiales del proyecto
    • Selección de fragmentos de obras dramáticas
    • Pasos para realizar una lectura dramatizada con éxito
    • Información básica antes de escribir un texto dramático
    • 10 Claves para escribir diálogos eficaces
  • Talleres de Dramatización
    • I TALLER DRAMATIZACIÓN (Curso 2018/19)
    • II TALLER DE DRAMATIZACIÓN (2019/20)
    • III TALLER DE DRAMATIZACIÓN (Curso 2019/20)
    • IV-V TALLERES DE DRAMATIZACIÓN (Curso 2020/21)
    • VI-VII TALLER DRAMATIZACIÓN (Curso 2022/23)
  • Teatro Alhambra
    • Las Sinsombrero – Concierto didáctico Paco Damas
    • Iphigenia en Vallekas (a partir de Iphigenia in Splott de Gary Owen) – María Hervás
    • La Principita – Teatro Clásico de Sevilla – Alfonso Zurro
    • Esencial – Vaivén Circo
    • LA CASA DEL ABUELO – ROSA DÍAZ. 40 ANIVERSARIO / LA ROUS
    • Cris, pequeña valiente – El espejo negro
    • Elektra.25 – RICARDO INIESTA/ATALAYA
    • EL CIELO DE SEFARAD – #CLAROSCURO
  • Enlaces de interés
  • Políticas de Privacidad
Inicio >> Difusión >> EL CIELO DE SEFARAD #CLAROSCURO

EL CIELO DE SEFARAD #CLAROSCURO

4 marzo, 2023 por crismorab Deja un comentario

Muchas gracias por vuestra asistencia al teatro – TEATRO ALHAMBRA – el pasado 3 marzo 2023 y buena disposición para disfrutar de la historia contada por #Claroscuro sobre la expulsión de los judíos en España. Merece la pena verla.
Para la organización de este evento es importante que rellenéis el siguiente breve cuestionario de satisfacción, completamente anónimo.

ESTE ES EL ENLACE: https://forms.gle/VpnCAhv6Lzoxa7TW6
Ha sido un placer llenar el teatro con todas y todos vosotros, además de los coles e institutos que han venido.
 
Claroscuro Teatro sigue está en el Teatro Alhambra con “El cielo de Sefarad”.
CUÁNDO: Este sábado, 4 marzo
HORA: a las 18 horas
El espectáculo está recomendado para público a partir de 6 años, pero realmente es para todos los públicos.
+ Info y venta de localidades: https://www.juntadeandalucia.es/…/el-cielo-de-sefarad-0
#VenAlAlhambra

Publicado en: Difusión, Experiencias fuera del aula

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actividades formativas
  • Bibliografía
  • Curriculum Vitae
  • Difusión
  • Enlaces
  • Experiencias en el aula
  • Experiencias fuera del aula
  • Materiales del proyecto
  • Sin categoría
  • ¿Quiénes somos?
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Blog INVENTaTe
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.