• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Students’ World
    • Erasmus Experiences
    • Improve your English
  • Professors Beyond the Classroom
    • Interviews
  • Events
    • Agenda
    • Lectures’ Articles
    • Cultural Events
  • Off Campus
    • Suggested Readings
    • Let’s go to the movies
    • Recipes
      • Christmas Recipes Special
  • Contacto

the philologist /UGR/

  • El blog de los estudiantes del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Universidad de Granada
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraSin categoría

Poesía en el Jardín

4 septiembre, 2017 por Corpus Delicti Dejar un comentario

Que en the philologist / UGR somos muy de poesía lo demuestra, entre otras cosas, el hecho de que tenemos hasta nuestro propio concurso (trilingüe) de poesía, por no hablar del número de miembros de la redacción que le dan a eso de juntar versos, con rima o sin ella, pero siempre con ritmo…

[Leer más…] acerca dePoesía en el Jardín

Archivado en:Agenda, Cultural Events, Events, Poesía, Sin categoría

Comienzo del curso 2017-2018 y calendario académico

3 septiembre, 2017 por Corpus Delicti Dejar un comentario

[Leer más…] acerca deComienzo del curso 2017-2018 y calendario académico

Archivado en:Sin categoría

Becas de Colaboración 2017-2018

31 agosto, 2017 por Corpus Delicti Dejar un comentario

La Secretaría de Estado de Educación, Formacion Profesional y Universidades convoca becas de colaboración para estudiantes en Departamentos universitarios para el curso 2017-2017.

  • Información sobre la convocatoria

  • Instrucciones para la solicitud de la beca

El plazo para la presentación de solicitudes expira el 14 de septiembre de 2017.

Archivado en:Becas y Ayudas, Sin categoría Etiquetado con:Becas

1st Psych&Ling Workshop: Investigating Bilingualism and Second Language Acquisition: Lunes, 12 de junio de 2017, Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento

8 junio, 2017 por Corpus Delicti Dejar un comentario

L@s alumn@s del Master in English Literature & Linguistics (UGR) y del Máster en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento (UGR) organizan ‘1st Psych&Ling Workshop: Investigating Bilingualism and Second Language Acquisition‘, que se celebrará en la Universidad de Granada el próximo lunes 12 de junio de 2017 con el fin de crear sinergias entre ambos campos, de las que puedan surgir futuras colaboraciones.

Más información

Archivado en:Sin categoría

Programa MENTOR de estudiantes internacionales

7 junio, 2017 por Corpus Delicti Dejar un comentario

mentorEl Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la información sobre el plazo para que los estudiantes de la UGR puedan solicitar ser mentores de nuestros estudiantes internacionales del curso que viene.

El Programa MENTOR, conocido en inglés como buddy system, buddy programme o buddy scheme funciona en numerosas Instituciones de Enseñanza Superior en diversos países tanto europeos como no europeos. Este programa consiste en poner en contacto estudiantes de la Universidad de Granada y estudiantes internacionales que van a cursar parte de sus estudios durante un cuatrimestre o un curso académico en nuestra Universidad a través de alguno de sus programas de movilidad.

El plazo para que los estudiantes oficiales de la UGR que lo deseen puedan solicitarlo está abierto hasta el próximo 23 de junio a través de la siguiente plataforma

Es esencial que el estudiante que desee ser mentor vaya a residir en Granada (o Ceuta o Melilla, para los estudiantes de esos campus) durante el curso 2017/18 y tenga disponibilidad y predisposición para ayudar a los estudiantes internacionales.

Por tanto, si eres entusiasta y atento a la diversidad cultural, estudias en la UGR y has participado en programas de movilidad internacional, puedes convertirte en mentor de un grupo de estudiantes internacionales que vaya a realizar una estancia temporal en la UGR durante un cuatrimestre o un curso completo.

Si no has participado anteriormente en programas de movilidad internacional pero cumples los demás requisitos y estás interesado en participar, también puedes hacerlo, aunque se dará prioridad a aquellos estudiantes que cumplan todos los requisitos.

Más información: http://internacional.ugr.es/pages/perfiles/estudiantes/programa-mentor-de-la-ugr

Archivado en:Sin categoría

«This is the place», poema de Tony Walsh «Longfella», dedicado a la ciudad de Manchester

28 mayo, 2017 por Corpus Delicti Dejar un comentario

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=m28UnUfwSLY]

 

Archivado en:Sin categoría

Cine en V.O.S: Ciclo dedicado a Wes Anderson

2 mayo, 2017 por Corpus Delicti Dejar un comentario

wes_andersonEl Cineclub Universitario de la UGR presenta un ciclo dedicado al cineasta estadounidense Wes Anderson, ganador, entre otros, de varios premios BAFTA y del óscar a la mejor película en 2015 por The Grand Budapest Hotel.

Todas las películas se proyectan en V.O.S.E los martes y viernes del presente mes de mayo, en la antigua Facultad de Medicina.

De lujo.

Archivado en:Cultural Events, Let's go to the movies, Sin categoría

«Jornadas de Orientación Laboral y Profesionalización de las Humanidades 2017» en la Facultad de Fª y Letras

2 mayo, 2017 por Corpus Delicti Dejar un comentario

FIL CARTEL orientacion 2017La Facultad de Filosofía y Letras presenta las JORNADAS DE ORIENTACIÓN LABORAL Y PROFESIONALIZACIÓN DE LAS HUMANIDADES que tendrán lugar el próximo viernes día 5 de mayo en el aula García Lorca, con el siguiente programa:

Bloque I: Hazte valer: emprendimiento e internacionalización

10:00 h – 11:00 h. Intervienen: Sara Alonso (Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la UGR): “Empleo y emprendimiento”

Ignacio López Sako (Vicedecano de Relaciones Internacionales de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR): “Movilidad internacional y empleo”

Bloque II: De mayor quiero ser…

11.30 h. – 12:30 h. Mesa redonda sobre enseñanza secundariaIntervienen: Jairo García Jaramillo (Profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Padre Poveda de Guadix (Granada)) Antonio María López Ocaña (Director IES Ilíberis)

13.00 h. – 14.00 h. Mesa redonda sobre gestión culturalIntervienen: Mariana Lozano Ortiz y Víctor M. Gallardo Barragán (Esdrújula Ediciones) Luis Fas (La Expositiva. Co-espacio creativo)

Se entregará certificado oficial de asistencia.

 

Archivado en:Cultural Events, Sin categoría

“La voracidad del patriarca mítico en Absalom, Absalom! de William Faulkner”, conferencia de María Eugenia Díaz Sánchez (Universidad de Salamanca) dentro de los actos de la semana del patrón de Filosofía y Letras, Lunes, 24 de abril 12:30h, Aula García Lorca

23 abril, 2017 por Corpus Delicti Dejar un comentario

Para celebrar la festividad de San Isidoro de Sevilla (26/4), patrón de la Facultad de Filosofía y Letras, ésta ha organizado una semana de actividades centradas en torno a las figuras del escritor norteamericano William Faulkner (Premio Nobel de Literatura y de cuyo nacimiento se celebra el 120 aniversario) y del mexicano Juan Rulfo  (en el centenario de su nacimiento): ¡de Yoknapatawpha a Comala!

Las actividades arrancan con la conferencia de la  profesora de la Universidad de Salamanca María Eugenia Díaz Sánchez bajo el título “La voracidad del patriarca mítico en Absalom, Absalom! de William Faulkner”, que se celebrará el lunes 24 de abril a las 12:30h en el Aula García Lorca de la Facultad. Presentará Gerardo Rodríguez Salas, profesor del Dpto. de Filologías Inglesa y Alemana.

El programa de actividades del patrón incluye conciertos (desde trombones a anochecer flamenco, pasado por el gregoriano y Manuel de Falla), conferencias, paella y alguna que otra sorpresa. Programa completo en la web de la Facultad.

 

Archivado en:Sin categoría

PARTICIPA EN UN ESTUDIO DEL APRENDIZAJE DEL INGLÉS Y DEL ESPAÑOL

18 abril, 2017 por Corpus Delicti Dejar un comentario

logo-cedel2¿Deseas participar en un estudio de la UGR sobre cómo se adquiere una segunda lengua?
Si eres nativo de español, puedes participar doblemente:

1º) Como nativo de español que está aprendiendo inglés (COREFL corpus):  https://goo.gl/forms/Q8sBfCUxjyz7jp702
2º) Como nativo de español simplemente (CEDEL2 corpus):  https://goo.gl/forms/5NhFT6qpHIYE4Zqh1

A cambio, podrás saber tu nivel gramatical de inglés y, además, te podemos enviar certificados de participación. Para más info sobre la tarea, pincha en los enlaces de arriba.

Si participas, por favor haz la tarea del videoclip de ‘Charles Chaplin’.

Archivado en:Sin categoría

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

SUSCRÍBETE A the philologist

Recibe notificaciones por email de las nuevas entradas en el blog

Categorías

  • Becas y Ayudas (7)
  • Events (64)
    • Agenda (32)
    • Cultural Events (50)
      • PREMIO POESÍA the philologist /UGR/ (1)
    • Lectures' Articles (6)
  • Off Campus (70)
    • Culture Vulture (4)
    • Let's go to the movies (15)
    • Music (6)
    • Recipes (16)
      • Christmas Recipes Special (16)
    • Suggested Readings (18)
    • TV Series (9)
  • Poesía (5)
  • Professors Beyond the Classroom (10)
    • Interviews (4)
    • La tertulia profesor/a – alumno/a (1)
    • News (4)
  • Sin categoría (18)
  • Students' World (36)
    • Alumni (6)
    • Erasmus Experiences (5)
    • Exams (1)
    • Improve your English (7)
    • TFG (3)
  • Uncategorized (7)
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Mar    

Follow us on Tweeter

Footer

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Nodo de Fuentenueva
Iniciar Sesión

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

the philologist /UGR/
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.