Universidad de Granada

Blog de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación – Universidad de Granada

  • Escuela
  • Grados
  • Másteres
  • Profesión
  • Estudiantes
  • Novedades
  • Egresad@s por el mundo
  • Políticas de Privacidad
Inicio >> Blog >> Escuela >> Carta de la Subdirectora de Internacionalización

Carta de la Subdirectora de Internacionalización

29 octubre, 2019 por ETS. Ingeniería de Edificación Deja un comentario

Querida comunidad de la ETSIE y, sobre todo, querido estudiantado,

El día 30 y 31 de octubre, el próximo miércoles y jueves de esta semana, vamos a celebrar las: II Jornadas de Internacionalización de la ETSIE.

Las jornadas están pensadas sólo para el estudiantado de la ETSIE y, por ello, están dispuestas únicamente por las mañanas y en agendas compatibles con casi todos los horarios de los grupos de 2º, 3º y 4º del Grado en Edificación y del Doble Grado en Edificación y Administración de Empresas. Se celebran en el Hall/Entrada de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación.

En estas II Jornadas conoceréis de primera mano todas las posibles movilidades académicas que os ofrece la Universidad de Granada tanto al estudiantado del Grado como al del Doble Grado;

  1. Erasmus (las más conocidas y por países europeos),
  2. Programa Propio (fuera de Europa pero en países tan interesantes como Canadá, Australia, etc.),
  3. Sicues (en todas las escuelas que se estudia Ingeniería de Edificación, Arquitectura Técnica, Grado en Ingeniería del territorio nacional, incluso en muchas de las privadas sin tener que abonar el coste elevado de sus matrículas),
  4. Estancias Formativas (solamente tenemos una pero viene el director de la misma a presentarla, el profesor Guillaume Carpentier. Es una estancia de tres intensas semanas de trabajo en la Universidad de Caen, Francia, y que se puede reconocer por asignaturas de vuestro grado),
  5. La Línea del Proyecto Fin de Grado de “Patrimonio Edificado y de Cooperación al Desarrollo” (una parte se desarrolla en Marruecos, en el norte con Tetuán, Tanger, etc.).

También podréis disfrutas de primera mano de las experiencias de vuestros compañeros y compañeras de la ETSIE que ya han disfrutado de la maravillosa experiencia que es adentrarse en otras comunidades universitarias de países, cercanos o lejanos (¡eso depende de la personalidad de cada uno y de sus propias deseos y circunstancias! … aunque todas son enriquecedoras).

Os invito a que os acerquéis un par de horillas e intentaremos informaros de todas aquellas dudas que podáis tener.

Aprovecharemos también las II Jornadas para entregar el 1º Premio a la Movilidad en la ETSIE Luis Machuca (os informaremos de las bases y condiciones para acceder al premio) que en este curso 2018-2019 ha recaído sobre un estudiante que ha pasado su Erasmus en la Universidad de Cluj-Napoca en Rumanía y que descubriréis su video y su nombre el miércoles 30 a las 12:30.

También se compartirán con los/las asistentes algunos detalles académicos relacionados con nuestra escuela.

Todo lo que se ofrece de movilidades académicas en la ETSIE es para el Grado y para el Doble Grado así como para los Másteres relacionados con las titulaciones impartidas.

¡Todo el equipo encargado de las II Jornadas de Internacionalización de la ETSIE os esperamos con ilusión![i]

Un abrazo fuerte,

Vuestra Subdirectora de Internacionalización

Ana Martínez Vela

[i] En el Programa de las II Jornadas descubriréis todos/as aquellos/as que han trabajado para hacer posible estas Jornadas.

Publicado en: Escuela, Estudiantes, Novedades Etiquetado como: Erasmus, Internacional, Jornadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calendario

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Feb    

Entradas recientes

  • Gerardo Redondo, egresado de la ETSIE en las Fuerzas Armadas 2 febrero, 2022
  • ¿Por qué estudiar el Grado en Edificación en la Ugr? 30 junio, 2021
  • Entrevista a Manuela Núñez, Arquitecta Técnica Municipal del Ayuntamiento de Escuzar. 5 noviembre, 2020
  • Entrevista a Miguel Castillo, Presidente del Colegio de Arquitectos Técnicos de Granada 27 enero, 2020
  • Carta de la Subdirectora de Internacionalización 29 octubre, 2019

Categorías

  • Blog (18)
    • Escuela (18)
  • Egresad@s por el mundo (4)
  • Estudiantes (5)
  • Grados (6)
  • Novedades (2)
  • Profesión (6)

Últimos comentarios

  • Fernando en Competencias del Graduado/a en Edificación
  • yWRkznVZOmqarc en Gerardo Redondo, egresado de la ETSIE en las Fuerzas Armadas
  • XwpAOWLKmuV en ¿Por qué estudiar el Grado en Edificación en la Ugr?
  • fYAHqwPvNWLV en ¿Por qué estudiar el Grado en Edificación en la Ugr?
  • imnuMfNw en ¿Por qué estudiar el Grado en Edificación en la Ugr?

Estadísticas

  • 0
  • 145
  • 425.320

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Blog de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación - Universidad de Granada
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.