Este año hemos participado en la noche europea de los investigadores con un pequeño video en el que presentamos la historia natural del parasitismo de cría, explicamos de forma sencilla como se trabaja en este campo y contamos algunos de los resultados de nuestros trabajos sobre como los hospedadores se defienden de los parásitos. Por si os apetece verlo, aunque en un … [Leer más...] acerca de Video divulgativo en La Noche Europea de los Investigadores
Dehesa en los cines
Hace unos años publiqué la nota que reproduzco debajo en un periódico local de Granada, reflexionando sobre la gran oportunidad que supone para la divulgación de la historia natural y la ecología el estreno en grandes salas de cine de películas documentales sobre naturaleza, como las de WandaVision y Joaquin Gutierrez Acha. Entonces me quejaba de que una de ellas, Cantábrico, … [Leer más...] acerca de Dehesa en los cines
Wild thing ?: ¿como de “asilvestrados” están los animales silvestres?
Estos días ha salido publicado un artículo muy interesante sobre cómo influye el ambiente social (cuantos individuos tienes alrededor y cuanto compites con ellos) en el desarrollo de un carácter asociado a la competencia sexual, en este caso las astas en los ciervos 1 . Además de eso, el otro día en el telediario dieron una noticia que me llamó la atención sobre la “Rapa das … [Leer más...] acerca de Wild thing ?: ¿como de “asilvestrados” están los animales silvestres?
Poner o no poner (huevos) – esa es la cuestión….
Poner o no poner (huevos), esa es la cuestión. Los vertebrados se caracterizan y diferencian entre otras cosas por su forma de reproducción; en los grupos ovíparos los huevos “se ponen”, es decir, los embriones crecen lejos de su madre, de forma independiente en un ambiente acuático o terrestre. Mientras que en los grupos que llamamos vivíparos los embriones permanecen … [Leer más...] acerca de Poner o no poner (huevos) – esa es la cuestión….
La edad y la defensa frente a los parásitos: un resumen del artículo Age-related brood parasitism and egg rejection in magpie hosts. The American Naturalist, 195 (5): 876-885.
La época de cría acaba desastrosamente para algunos pájaros. En lugar de criar sus propios pollitos acaban criando a verdaderos intrusos con los que no tienen nada que ver, los cucos. Los cucos y otras especies de aves se denominan parásitos de cría; son éstas especies de aves cuya estrategia reproductiva es, en lugar de construir nidos, incubar sus huevos y darle de comer a … [Leer más...] acerca de La edad y la defensa frente a los parásitos: un resumen del artículo Age-related brood parasitism and egg rejection in magpie hosts. The American Naturalist, 195 (5): 876-885.