• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Students’ World
    • Erasmus Experiences
    • Improve your English
  • Professors Beyond the Classroom
    • Interviews
  • Events
    • Agenda
    • Lectures’ Articles
    • Cultural Events
  • Off Campus
    • Suggested Readings
    • Let’s go to the movies
    • Recipes
      • Christmas Recipes Special
  • Contacto

the philologist /UGR/

  • El blog de los estudiantes del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Universidad de Granada
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraTheatre

Review King Lear – Compañía Corral del Carbón (Granada)

22 junio, 2017 por Corpus Delicti 1 comentario

No sólo de baile y rebujitos viven las fiestas del Corpus de Granada. Gracias a la programación de las actividades de este año, hemos podido disfrutar de la representación de una de las obras más conocidas de nuestro querido William Shakespeare: King Lear. La Compañía del Corral del Carbón fue la encargada de encarnar esta tragedia shakespeareana en un entorno privilegiado como es el propio Corral del Carbón, en pleno centro granadino. El calor sofocante no impidió a los actores de la compañía llevar a cabo una representación apasionante, ni a los espectadores emocionarnos hasta la lágrima.

Como ya sabréis (y si no, spoiler alert), en King Lear se nos da a conocer la historia de un rey que, agotado, decide repartir su reino entre sus tres hijas: Goneril, Regan y Cordelia. A la hora de asignarle a cada una su parte, Lear pregunta a cada una por su amor por él. Mientras Goneril y Regan se deshacen en elogios hacia su padre, la honestidad de Cordelia, quien admite quererlo ni más ni menos como a un buen padre, provocará la ira del rey y su consecuente destierro.

Poco después, despojado de todo su poder en favor de sus dos hijas, Lear se da cuenta de que todo el amor que le profesaban no era más que una farsa. El anciano rey, asaltado por su locura, es guiado hasta su hija Cordelia, cuyo marido, el rey de Francia, ha desembarcado en Dover para invadir Inglaterra. La derrota de los franceses frente a las tropas de Goneril y Regan llevarán al desenlace fatal de la obra, en la que a su vez se entrelaza una subtrama protagonizada por otro conflicto paternofilial entre el duque de Gloucester y sus dos hijos: Edgar, y el bastardo Edmund.

La antigüedad de la obra (1603–6) no impide que su mensaje continúe siendo válido en nuestros días: un profundo análisis de la condición humana corrompida por el poder hasta el punto de llegar a romper el poderoso vínculo que une a un padre con sus hijos.

El impecable trabajo de los componentes de la Compañía del Corral del Carbón no defraudó: una desgarradora actuación que fue despedida con una sonora ovación del público. No es la primera vez que podemos ver King Lear representada en Granada. De hecho, ya en la Noche en Blanco de 2017, se pusieron a disposición de los granadinos entradas gratuitas para poder ver en el Teatro Isabel La Católica esta misma obra. Esperamos que el Ayuntamiento de Granada siga promoviendo este tipo de actividades culturales que nos acercan un poco más a genios de la literatura universal, como es en este caso Shakespeare.

Autora: Flor Gutiérrez Repetto

Edición: Eva Ríos Sánchez

Fuente de la imagen: www.comgranada.com/noticias/noticias-culturales/423-estreno-teatral-en-exclusiva-para-nuestro-colegio-de-rey-lear.html

Archivado en:Agenda, Cultural Events, Events, Off Campus Etiquetado con:Corral del Carbón, Drama, King Lear, Rey Lear, Shakespeare, Teatro, Theater, Theatre, William Shakespeare

Barra lateral primaria

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

SUSCRÍBETE A the philologist

Recibe notificaciones por email de las nuevas entradas en el blog

Categorías

  • Becas y Ayudas (7)
  • Events (64)
    • Agenda (32)
    • Cultural Events (50)
      • PREMIO POESÍA the philologist /UGR/ (1)
    • Lectures' Articles (6)
  • Off Campus (70)
    • Culture Vulture (4)
    • Let's go to the movies (15)
    • Music (6)
    • Recipes (16)
      • Christmas Recipes Special (16)
    • Suggested Readings (18)
    • TV Series (9)
  • Poesía (5)
  • Professors Beyond the Classroom (10)
    • Interviews (4)
    • La tertulia profesor/a – alumno/a (1)
    • News (4)
  • Sin categoría (18)
  • Students' World (36)
    • Alumni (6)
    • Erasmus Experiences (5)
    • Exams (1)
    • Improve your English (7)
    • TFG (3)
  • Uncategorized (7)
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Mar    

Follow us on Tweeter

Footer

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Nodo de Fuentenueva
Iniciar Sesión

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

the philologist /UGR/
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.