Universidad de Granada

Blog de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación – Universidad de Granada

  • Escuela
  • Grados
  • Másteres
  • Profesión
  • Estudiantes
  • Novedades
  • Egresad@s por el mundo
Inicio >> Blog >> Pablo Villalba, un arquitecto técnico en la región de Normandía (Francia).

Pablo Villalba, un arquitecto técnico en la región de Normandía (Francia).

28 marzo, 2019 por ETS. Ingeniería de Edificación 4 comentarios

Pablo Villaba cursó Arquitectura Técnica en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Granada. Actualmente se encuentra trabajando como Ingénieur du BTP ( Ingeniero de Edificios y Trabajos Públicos) en la región de Normandía (Francia). Hemos querido preguntarle una serie de cuestiones sobre su vida y actividad laboral en dicha región:

1.- ¿POR QUÉ ESTÁS TRABAJANDO EN FRANCIA?

Tras meter en una balanza mis variables para tener un empleo digno y de futuro decidí partir. Éstos supuestos de peso fueron:

  1. ¿Vas a poder orientar tu carrera hacia el camino que te gustaría?
  2. ¿Vas a tener opciones de formación dentro de la empresa para profesionalizarte?
  3. ¿Tendrás un trabajo estable?
  4. ¿Tu esfuerzo será reconocido y recompensado?

Una vez respondidas mis preguntas no tuve ninguna duda en lo que debía hacer; salir a buscar trabajo, con un poco de suerte encontraría lo buscado.

Veía que la profesión y el trabajo en general no estaba reconocido, así que planifiqué mi huida. Me lancé de forma premeditada sobre el Máster en Rehabilitación Arquitectónica que ofrece la E.T.S.I.E. de la Ugr ya que el hecho de rehabilitar y mejorar el confort y la calidad de lo edificado me llamaba mucho la atención y lo veía como mi camino. Cumplí a rajatabla el calendario académico, buscando a distancia y en paralelo una empresa donde pudiera hacer las prácticas y que me sirviera de puerta, pero lo cierto es que me llevé decenas de portazos. No fue hasta verano, una vez finalizado el curso, cuando me lancé a coger mi coche e ir a Francia donde tenía conocidos y apoyo (debido a mi estancia erasmus 3 años atrás) para ir tocando de puerta en puerta. Una se abrió, 3 meses de prácticas en el primer estudio de Passives Housses instalado en la Región de Normandía. Finalmente, el resultado de todo ello ha sido un Contrato Indefinido en la empresa donde realicé éstas prácticas.

2.- ¿QUÉ CATEGORÍA PROFESIONAL TIENES EN LA EMPRESA EN LA QUE 
TRABAJAS?

En la empresa, dedicada a la rehabilitación energética y construcción de Passives Housses, desarrollo las funciones y tengo la categoría profesional de Ingénieur du BTP (Ingeniero de Edificios y Trabajos Públicos). Creo que nos lo merecemos, han respetado y valorado mi formación ya que antes de estudiar en la E.T.S.I.E. de la Ugr fuí delineante y podrían haber aprovechado ésta situación (como se hace en España) para contratarme como Dessinateur Industriel (Delineante).

3.- ¿QUÉ TAREAS DESEMPEÑAS?

Creo que puede ser interesante introducir las tareas desempeñadas acompañadas de un porcentaje estimativo del tiempo que ocupa cada una de ellas en mi mes a mes. Elaboración de planos de ejecución y detalles constructivos (50%), Elaboración de presupuestos y consulta a constructoras (30%), Seguimiento y control de Obra (20%).

He tenido la suerte de coger ésta empresa en periodo de transformación ya que están transformando su estudio en un estudio-constructora, lo que le permite a la empresa tener más control sobre la ejecución de sus proyectos y justamente yo me encuentro haciendo de mediador entre el estudio y lo ejecutado, teniendo la fortuna de compartir ideas y experiencias con mis compañeros (peones especializados) quienes me enseñan más que yo a ellos.

4.- ¿ESTÁS CONTENTO DE ESTAR ALLÍ?

Estoy muy contento de estar aquí, así como de la estabilidad y motivación que éste trabajo me da, me siento dichoso de haber topado con él, me alegra haberme lanzado fuera y vivir ésta gratificante y enriquecedora experiencia. Agradezco y valoro la oportunidad que el país galo me ha ofrecido pudiendo desarrollarme y dando lo mejor de mí.

Estaba concienciado, pero lo cierto es que los comienzos son difíciles, siempre hay momentos de: ¿Qué rábanos hago aquí?, ¿Estoy perdiendo el tiempo?, Me entero de la misa la mitad, ¿Sería mejor volverse? Con lo agustico que estaba yo en mi tierra con mi gente. A la vez que esa borrasca va pasando por tu cabeza se va despejando cuando empiezas a ver el lado positivo: a ver Pableras, echa la vista atrás, ¿Estas aprendiendo? Si, ¿Haces lo que te gusta? Si, ¿Tienen en la empresa vista de futuro contigo? Si, ¿Te sientes reconocido? Si, ¿Tienes estabilidad? Si, ¿Te has adaptado y estás integrado? Si. Pues entonces ¡de que te quejas compadre!

5.- ¿HAS TENIDO QUE HOMOLOGAR TU TÍTULO?

Lo cierto es que hasta ahora no he tenido que homologarlo. Simplemente me preocupé, a mi salida, de solicitar el Suplemento Europeo al Título y hasta ahora con eso no he tenido problemas. Cierto es que siempre habrá alguien en alguna administración con quién nos toque ser diplomático y justificar su validez, y bueno, si hay algo que se nos escapa, someternos a su petición.

Lo que puedo observar es que en general nuestro título está europeizado por lo que no hay problema de movilidad profesional sin tener que hacer nada extraordinario, aunque quizás haya ciertas situaciones (oposiciones al estado) o colectivos (sanidad) que sí que solicitan una homologación. Uno puede hacerla a través de la página del gobierno francés que puede durar entre 3 meses y un año, aunque sé que si lo necesito y no consigo hacerlo por vía telemática podré hacerlo presencialmente preguntando en el consulado.

Archivado en:Blog, Egresad@s por el mundo, Escuela, Estudiantes Etiquetado con:Edificación, EdificatuFuturo, Erasmus, ETSIE, Ingeniería de Edificación

Subscribe
Notify of
guest
Introduzca su nombre
Introduzca su Correo Electrónico
Introduzca la URL de su sitio web
guest
Introduzca su nombre
Introduzca su Correo Electrónico
Introduzca la URL de su sitio web
4 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Migue
Migue
1 year ago

Pablo! Tú sí que vales!

0
Reply
José Antonio
José Antonio
1 year ago

Enhorabuena Pablo. Me siento muy orgulloso de ti. Un abrazo.

0
Reply
Paqui y Paco
Paqui y Paco
1 year ago

Pablo, animo en tu trabajo y mucha suerte. Ademas como buen ciclista, una carrera se compone de etapas y eso es lo que estas consiguiendo culminar con exito metas. Mucho animo y suerte

0
Reply
Julio
Julio
1 year ago

Es un ejemplo de lo que debe hacer un alumno recién egresado: moverse, llamar a puertas, no desfallecer, y una vez en el sitio, adaptarte al entorno sin miedo. Y muy importante: mirar lo que tienes, valorarlo y darte cuenta de que estás mucho mejor que si te hubieras quedado aquí parado. Enhorabuena Pablo; te lo mereces

0
Reply

Calendario

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

Entradas recientes

  • Entrevista a Manuela Núñez, Arquitecta Técnica Municipal del Ayuntamiento de Escuzar. 5 noviembre, 2020
  • Entrevista a Miguel Castillo, Presidente del Colegio de Arquitectos Técnicos de Granada 27 enero, 2020
  • Carta de la Subdirectora de Internacionalización 29 octubre, 2019
  • Mario Garay, un arquitecto técnico dedicado a la construcción ecológica. 27 septiembre, 2019
  • Fotos acto final 50 aniversario ETSIE 15 julio, 2019

Categorías

  • Blog (16)
    • Escuela (16)
  • Egresad@s por el mundo (3)
  • Estudiantes (5)
  • Grados (5)
  • Novedades (2)
  • Profesión (5)

Últimos comentarios

  • ETS. Ingeniería de Edificación en Competencias del Graduado/a en Edificación
  • Aparejadores Seguros en Competencias del Graduado/a en Edificación
  • Jesus Javier Núñez en Fotos acto final 50 aniversario ETSIE
  • Julio en Pablo Villalba, un arquitecto técnico en la región de Normandía (Francia).
  • Paqui y Paco en Pablo Villalba, un arquitecto técnico en la región de Normandía (Francia).

Estadísticas

  • 68
  • 9.007
  • 298.429

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Nodo de Fuentenueva
Iniciar Sesión
wpDiscuz
Este sitio usa cookies: Más Información.