Mensaje del Responsable de Seguridad de la Información de UGR. Estimada comunidad universitaria: Como indicaba en mi correo anterior, mañana se procederá a activar el segundo factor de autenticación en los servicios de Google y Microsoft. Una vez que se active para toda la comunidad, a nivel individual … [Leer más...]
Noticias y Alertas de seguridad

Curso para empresas – Decidir en el Caos: Liderazgo y Claridad en Momentos Críticos.
Como próxima actividad dentro del Curso de Ciberseguridad para empresas, de la Cátedra de Ciberseguridad CiberUGR (CátedrasCiber*, NextGenerationEU*), circunscrita al convenio C025/24 entre el INCIBE y la UGR, se ha organizado la siguiente charla/taller: Título: Decidir en el Caos: Liderazgo y Claridad … [Leer más...]

Métodos para ofuscar datos en PDF.
Hay veces que necesitamos ocultar datos dentro de un documento pdf para evitar miradas indiscretas o simplemente para cumplimiento de la Ley de Protección de Datos y Garantías Digitales. Por ello desde Seguridad Informática hemos encontrado dos aplicaciones gratuitas que pueden sernos utiles, y que una vez … [Leer más...]

!OJO con el Tabnabbing!
El nuevo malware se llama Tabnabbing, está generando una alerta justificada. ¿De que se trata?, pues Tabnabbing es un término informático para definir un tipo de phishing descrito en 2010 por Aza Raskin y que se basa en persuadir al usuario de insertar datos para entrar en cuentas, … [Leer más...]

¿Qué es una APT en ciberseguridad?
En ciberseguridad, APT significa Amenaza Persistente Avanzada (Advanced Persistent Threat en inglés). Se refiere a un tipo de ataque en el que un actor malicioso, que generalmente tiene grandes recursos y habilidades técnicas, obtiene acceso a una red de forma sigilosa y mantiene ese acceso durante un largo … [Leer más...]

Distribución de notificaciones de multas falsas por correo y mensaje suplantando a la DGT.
Se han detectado varias campañas fraudulentas que suplantan a la Dirección General de Tráfico (DGT) mediante correos electrónicos y mensajes de texto. Los atacantes informan a las víctimas sobre una presunta multa de tráfico, incitándolas a realizar un pago de manera urgente. El mensaje incluye un enlace que … [Leer más...]

Hack&Cofee el día 23 de abril en la ETSIIT-UGR. «Como gestionamos las ciberincidencias». Apúntate.
Dentro de la actividad Hack&Coffee de la Cátedra de Ciberseguridad CiberUGR (#CátedrasCiber*, #NextGenerationEU*), circunscrita al convenio C025/24 entre el INCIBE y la UGR, se ha organizado la siguiente jornada: Título: Cómo gestionamos las ciberincidencias Lugar: Salón de Grados, ETSIIT-UGR … [Leer más...]

Tipos mas comunes de ciberestafas.
Las ciberestafas están en constante evolución, pero generalmente se pueden clasificar en varias categorías. Aquí te dejo los principales tipos, cómo detectarlas y cómo evitarlas. 🚨 **Tipos de Ciberestafas** 1️⃣ **Phishing** (Suplantación de … [Leer más...]

Tipos de malware.
Aquí tienes un análisis de los principales **tipos de malware**, cómo funcionan y cómo protegerte de ellos: 1. Virus 🦠 🔹 **Qué es:** Un software malicioso que se adjunta a archivos legítimos y se propaga cuando se ejecutan. 🔹 **Cómo funciona:** Se activa al abrir el archivo … [Leer más...]