Los hipervínculos son mecanismos que pueden emplear los ciberdelincuentes para camuflar enlaces a webs fraudulentas que imitan portales oficiales para robar datos personales o contraseñas. Recomendaciones y buenas prácticas de uso Antes de abrir cualquier fichero descargado … [Leer más...]
Noticias y Alertas de seguridad

Octubre: mes europeo de la ciberseguridad
Algunos enlaces de interés donde puedes encontrar información y contenidos de … [Leer más...]

#4. Desconfía de un sitio web que no empiece por HTTPS
Fíjate siempre en la información que aparece donde se indica la dirección de la web que quieres visitar. El candado cerrado antes de la dirección indica que la web que visitas es segura. Cuando la conexión a sitio web empieza por “HTTPS” (Hypertext Transfer Protocol Secure), te indica que utilizas un … [Leer más...]

#3. Alerta con los QR desconocidos.
Si escaneamos un código QR y no sabemos si es de confianza, puede llevarnos a lugares infecciosos y poner en peligro nuestros dispositivos. Debemos desconfiar de los QR que aparezcan en solitario y colgados en lugares públicos Recomendaciones y buenas prácticas de uso con … [Leer más...]

#2. Alerta con las fugas de información.
¡Envía siempre los correos a destinatarios múltiples con copia oculta! Puede haber una fuga de información o de datos si enviamos correos electrónicos a múltiples destinatarios empleando la opción CC (Carbon Copy), es decir, con copia, en lugar de la opción CCO/BCC, es decir, con copia oculta (BCC: Blind … [Leer más...]

#1. Atención con las contraseñas simples
Con este ciberconsejo empezamos en el blog una campaña de un ciberconsejo cada semana, o al menos eso vamos a intentar. Es copia de una campaña que lanzaron en la universidad de las Islas Baleares y que han tenido la gentileza de darnos todos los contenidos. Cuando pensamos en una contraseña … [Leer más...]

Hack&Coffee: La necesidad de la concienciación en ciberseguridad, 15 de octubre.
Dentro de la actividad Hack&Coffee de la Cátedra de Ciberseguridad CiberUGR (#CátedrasCiber*, #NextGenerationEU*), circunscrita al convenio C025/24 entre el INCIBE y la UGR, se ha organizado la siguiente jornada: Título: La necesidad de la concienciación en ciberseguridad Lugar: Salón de Grados, … [Leer más...]

Activación del segundo factor de autenticación en servicios de Google y Microsoft.
Mensaje del Responsable de Seguridad de la Información de UGR. Estimada comunidad universitaria: Como indicaba en mi correo anterior, mañana se procederá a activar el segundo factor de autenticación en los servicios de Google y Microsoft. Una vez que se active para toda la comunidad, a nivel individual … [Leer más...]

Métodos para ofuscar datos en PDF.
Hay veces que necesitamos ocultar datos dentro de un documento pdf para evitar miradas indiscretas o simplemente para cumplimiento de la Ley de Protección de Datos y Garantías Digitales. Por ello desde Seguridad Informática hemos encontrado dos aplicaciones gratuitas que pueden sernos utiles, y que una vez … [Leer más...]
