Universidad de Granada

Seguridad Informática - Recopilación de información relevante sobre ciberseguridad para el personal de la Universidad de Granada

  • Inicio
  • Normativa ciberseguridad en UGR
  • Buenas prácticas
  • Píldoras formativas
  • Manuales y Guías Seguridad
  • Noticias/Alertas
  • Enlaces de interés
    • CSIRC – Seguridad
    • Centro Criptologico Nacional
    • Instituto Nacional de Ciberseguridad
    • Oficina de Seguridad del Internauta
    • Agencia española de protección de datos
    • Grupo de delitos telemáticos Guardia Civil
    • Brigada Investigación Tecnológica
  • Objetivo de este blog
  • Políticas de Privacidad
Inicio >> Archivo de AEPD

28 de enero día internacional de la protección de datos personales.

26 enero, 2023

En 2006 el Consejo de Europa y la Comisión Europea tuvieron la iniciativa de establecer un Día internacional de la Protección de Datos Personales con el objetivo de ayudar a ciudadanos y empresas a comprender sus derechos y responsabilidades en materia de protección de datos, desde entonces todos los 28 de enero se conmemora la cultura de la protección de datos y se desarrollan actividades dirigidas a concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de proteger su privacidad.

El día 28 de enero de 2023 es el décimo séptimo aniversario de su celebración y reviste de una especial importancia dado que nos encontramos ante importantes novedades normativas en materia de protección de datos y privacidad como son:

  • La aplicación del Reglamento (UE) 2016/679 del parlamento europeo y del consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a  la libre  circulación de  estos
  • La entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Puedes consultar tus derechos en esta infografía que ha preparado la Agencia Española de Protección de Datos  cuales-son-tus-derechos-de-proteccion-de-datos

Con motivo de este día el Instituto de Ciberseguridad ha hecho la siguiente publicación https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/blog/dia-europeo-proteccion-datos-garantia-proteccion-los-usuarios

 

 

Publicado en: Consejos, Noticias Etiquetado como: AEPD, consejos, INCIBE, LOPD, Normativa, noticias, Proteccion de datos

Riesgos para la privacidad al iniciar sesión con tus cuentas de redes sociales en otras aplicaciones.

1 julio, 2022

La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) nos deja este mensaje:

Cuando instalamos una nueva aplicación en nuestro dispositivo móvil o accedemos por primera vez a un servicio en una web es habitual tener que crear una cuenta de persona usuaria para poder utilizarla. Como alternativa, cada vez más servicios ofrecen la posibilidad de registrarnos utilizando nuestra cuenta de Google, Apple, Instagram, TikTok, Twitter, Facebook y demás redes sociales, permitiendo de esta manera no tener que darse de alta en cada una de las webs o apps que usamos. Si bien esta práctica facilita la cada vez más abrumadora tarea de gestionar las credenciales de nuestra vida digital, por otro lado, no está exenta de ciertos riesgos para la privacidad.

Lee el post completo aquí: https://www.aepd.es/es/prensa-y-comunicacion/blog/riesgos-privacidad-iniciar-sesion-cuentas-rrss-otras-aplicaciones

Publicado en: Buenas Prácticas, Consejos, Noticias Etiquetado como: AEPD, consejos, noticias, proteccion, RRSS

Como evitar fraudes en las compras a través de internet.

16 mayo, 2022

Algunos consejos de la Agencia de Protección de Datos sobre este tema.

Guía compra segura AEPD  https://www.aepd.es/sites/default/files/2019-09/guia-compra-segura-digital-web.pdf

Infografía evitar fraudes EvitarFraudesEnComprasInternet

Publicado en: Buenas Prácticas, Consejos Etiquetado como: AEPD, consejos, noticias

La AEPD y el Ministerio de Consumo lanzan una campaña con consejos para actuar ante una suplantación de identidad.

7 abril, 2022

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Ministerio de Consumo han lanzado una campaña en redes sociales para difundir entre la ciudadanía qué pasos deben seguir si sufren una suplantación de identidad en estos servicios. Esta campaña coincide con la celebración del Día Internacional de la Protección de Datos, una jornada impulsada por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades de protección de datos de los Estados miembros de la UE con el objetivo de impulsar entre los ciudadanos el conocimiento de sus derechos en materia de protección de datos.

Artículo completo en https://www.aepd.es/es/prensa-y-comunicacion/notas-de-prensa/aepd-ministerio-consumo-campanna-suplantacion-identidad

Publicado en: Buenas Prácticas, Consejos, Noticias Etiquetado como: AEPD, consejos, Proteccion de datos

Adhesión de UGR al Pacto digital de la AEPD

5 abril, 2022

 

 

 

 

 

La Universidad de Granada se ha adherido al Pacto Digital establecido desde la Agencia Española de Protección de Datos para la protección de las personas. Es la primera universidad andaluza que lo ha hecho. Se ha promovido la adhesión a este Pacto a través de la Delegada de as peProtección de Datos y de la Oficina de Protección de Datos de la Universidad de Granada.

Esto es una iniciativa que tiene como objetivo promover un compromiso firme con la privacidad en las políticas de sostenibilidad y los modelos de negocio de las organizaciones, compatibilizando el derecho fundamental a la protección de datos con la innovación, la ética y la competitividad empresarial.

Esta iniciativa está orientada a reforzar el derecho a la protección de datos a la vez que se promueve la innovación y la sostenibilidad. El desarrollo del proyecto ha contado con la colaboración de algunas de las principales organizaciones empresariales, fundaciones, asociaciones de medios de comunicación y grupos audiovisuales, y está abierto a las organizaciones quieran asumir los compromisos reflejados en la carta de adhesión. La iniciativa esta abierta únicamente a personas jurídicas, cualquiera que sea su forma societaria.

Puedes ver  el texto completo en https://www.aepd.es/es/pactodigital

Noticia publicada en Canal UGR https://canal.ugr.es/noticia/la-ugr-se-adhiere-al-pacto-digital-para-la-proteccion-de-las-personas/

Para llevar a cabo este compromiso se estableció un canal prioritario dentro de la AEPD donde denunciar la publicaciones en redes sociales sobre información sensible. Si tienes conocimiento de la publicación de fotografías, vídeos o audios de contenido sexual o violento en Internet sin el consentimiento de las personas afectadas (personas españolas o que se encuentren en España), solicita su retirada en el Canal prioritario de la Agencia.  Mas información en https://www.aepd.es/canalprioritario/

Infografía Canal Prioritario

Otros enlaces relacionados de interés y que aconsejo ver son:

  • https://www.aepd.es/es/prensa-y-comunicacion/notas-de-prensa/materiales/las-redes-sociales-no-son-un-juego-canal-prioritario
  • https://www.aepd.es/es/prensa-y-comunicacion/notas-de-prensa/lo-paras-o-lo-pasas-nueva-iniciativa-mar-espana
  • https://www.aepd.es/es/prensa-y-comunicacion/notas-de-prensa/mar-espana-presenta-un-solo-clic-puede-arruinarte-la-vida

Publicado en: Buenas Prácticas, Noticias Etiquetado como: AEPD, noticias, Proteccion de datos

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 6
  • Página siguiente »

ÚLTIMAS ALERTAS

¿Estás siendo acusado de delitos a través de un correo? Confírmalo, hay una campaña de fraude activa.

Múltiples campañas de phishing que intentan obtener las credenciales de tu gestor de correo electrónico. ¡Mantente alerta!

¡Atención! Se han detectado varias campañas de smishing que suplantan a entidades bancarias.

Adiós internet explorer. Dejará de ser seguro.

Tweets

Ultimas noticias de la Oficina de Seguridad del Internauta

Subscripción blog Seguridad Informática UGR

Danos tu correo electrónico y te enviaremos las actualizaciones de este blog. Este servicio lo hacemos a través de Google. Puedes ver la política de privacidad de Google en https://policies.google.com/terms?gl=US&hl=es .
Recuerda verficar tu email cuando te des de alta. Te enviamos un email a la direccion que nos des.
Informacion de proteccion de datos aportados.
https://blogs.ugr.es/protecciondedatos/informacion-de-proteccion-de-datos/

Categorías

Etiquetas

AEPD (27) Alerta (3) alertas (59) Android (11) antivirus (3) BYOD (8) CCN (40) cibercrimen (3) cifrado (3) consejos (133) contacto (1) ENS (26) fake (6) Formacion (9) Fraude (11) guias ccn (16) hacktivismo (1) INCIBE (21) incidencias (4) informe (6) lineas de defensa (8) LOPD (26) malware (22) Moviles (14) Normativa (49) noticias (193) nube (3) OSI (32) Phising (22) privacidad (1) proteccion (53) Proteccion de datos (51) Puesto de trabajo (39) Ramsonware (5) Roles (1) RRSS (6) seguridad (73) Teletrabajo (1) Utilidades (19) vpn (2) WEB (10)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Seguridad Informática
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.