Universidad de Granada

Seguridad Informática - Recopilación de información relevante sobre seguridad informática para el personal de la Universidad de Granada

  • Inicio
  • Normativa ciberseguridad en UGR
  • Buenas prácticas
  • Píldoras formativas
  • Manuales y Guías Seguridad
  • Noticias/Alertas
  • Enlaces de interés
    • CSIRC – Seguridad
    • Centro Criptologico Nacional
    • Instituto Nacional de Ciberseguridad
    • Oficina de Seguridad del Internauta
    • Agencia española de protección de datos
    • Grupo de delitos telemáticos Guardia Civil
    • Brigada Investigación Tecnológica
Inicio >> Noticias >> Europol cierra el servicio de DDoS por contrato más grande del mundo

Europol cierra el servicio de DDoS por contrato más grande del mundo

27 abril, 2018 por A. Muñoz

Publicado el:
jueves, 26 abril 2018 

Funcionarios de Europol han cerrado WebStresser, un sitio web donde los usuarios pueden registrarse y lanzar ataques DDoS después de pagar un plan mensual, con precios que comienzan desde 15 € ($18.25).

El sitio web, considerado el mayor servicio de DDoS por contratación en línea, tenía más de 136,000 usuarios en el momento en que se cerró. Europol dijo que había sido responsable de más de 4 millones de ataques DDoS en los últimos años.

Los Administradores de WebStresser también fueron arrestados

Además de cerrar la infraestructura del servidor del sitio web, las autoridades dijeron que también arrestaron a los administradores del sitio, ubicados en el Reino Unido, Croacia, Canadá y Serbia.

Policías holandeses y del Reino Unido lideraron la investigación y fueron responsables de rastrear a los administradores y su infraestructura.

Los policías se incautaron de la infraestructura de servidores de WebStresser ubicada en los Países Bajos, los EE.UU. Y Alemania.

Europol añadió que se tomaron “medidas adicionales” contra los principales usuarios del sitio, que han lanzado la mayor cantidad de ataques en los últimos años. Los funcionarios no revelaron cuáles fueron estas medidas, sino que simplemente dijeron que los usuarios estaban ubicados en los Países Bajos, Italia, España, Croacia, el Reino Unido, Australia, Canadá y Hong Kong.

Tecnonucleous (25/04/2018)

Más información

 


Atentamente,

Equipo CCN-CERT

Archivado en:Noticias Etiquetado con:CCN, noticias, seguridad

Subscripción blog Seguridad Informática UGR

Danos tu correo electrónico y te enviaremos las actualizaciones de este blog. Este servicio lo hacemos a través de Google. Puedes ver la política de privacidad de Google en https://policies.google.com/terms?gl=US&hl=es .

Entradas recientes

  • ¿Sabes como funciona un ciberataque de ingeniería social? 15 diciembre, 2020
  • Como protejo mi sistema operativo. 15 diciembre, 2020
  • Guia de privacidad y seguridad en internet. 12 noviembre, 2020
  • Aviso de cookies y permitir su configuracion 3 noviembre, 2020
  • Google e INCIBE nos dejan un curso de teletrabajo con diploma y gratis 14 octubre, 2020

Categorías

Etiquetas

AEPD Alerta alertas Android antivirus BYOD CCN cibercrimen cifrado consejos contacto ENS fake Fraude guias ccn hacktivismo INCIBE incidencias informe lineas de defensa LOPD malware Moviles Normativa noticias nube OSI Phising proteccion Proteccion de datos Puesto de trabajo Roles seguridad Utilidades vpn WEB

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Nodo de Fuentenueva
Iniciar Sesión
wpDiscuz
Este sitio usa cookies: Más Información.