El nuevo malware se llama Tabnabbing, está generando una alerta justificada. ¿De que se trata?, pues Tabnabbing es un término informático para definir un tipo de phishing descrito en 2010 por Aza Raskin y que se basa en persuadir al usuario de insertar datos para entrar en cuentas, … [Leer más...]
Noticias y Alertas de seguridad

¿Qué es una APT en ciberseguridad?
En ciberseguridad, APT significa Amenaza Persistente Avanzada (Advanced Persistent Threat en inglés). Se refiere a un tipo de ataque en el que un actor malicioso, que generalmente tiene grandes recursos y habilidades técnicas, obtiene acceso a una red de forma sigilosa y mantiene ese acceso durante un largo … [Leer más...]

Distribución de notificaciones de multas falsas por correo y mensaje suplantando a la DGT.
Se han detectado varias campañas fraudulentas que suplantan a la Dirección General de Tráfico (DGT) mediante correos electrónicos y mensajes de texto. Los atacantes informan a las víctimas sobre una presunta multa de tráfico, incitándolas a realizar un pago de manera urgente. El mensaje incluye un enlace que … [Leer más...]

Hack&Cofee el día 23 de abril en la ETSIIT-UGR. «Como gestionamos las ciberincidencias». Apúntate.
Dentro de la actividad Hack&Coffee de la Cátedra de Ciberseguridad CiberUGR (#CátedrasCiber*, #NextGenerationEU*), circunscrita al convenio C025/24 entre el INCIBE y la UGR, se ha organizado la siguiente jornada: Título: Cómo gestionamos las ciberincidencias Lugar: Salón de Grados, ETSIIT-UGR … [Leer más...]

Tipos mas comunes de ciberestafas.
Las ciberestafas están en constante evolución, pero generalmente se pueden clasificar en varias categorías. Aquí te dejo los principales tipos, cómo detectarlas y cómo evitarlas. 🚨 **Tipos de Ciberestafas** 1️⃣ **Phishing** (Suplantación de … [Leer más...]

Tipos de malware.
Aquí tienes un análisis de los principales **tipos de malware**, cómo funcionan y cómo protegerte de ellos: 1. Virus 🦠 🔹 **Qué es:** Un software malicioso que se adjunta a archivos legítimos y se propaga cuando se ejecutan. 🔹 **Cómo funciona:** Se activa al abrir el archivo … [Leer más...]

Como pueden atacarnos los malos usando información de nuestras redes sociales.
Los atacantes pueden usar la información disponible en redes sociales para realizar diversos tipos de ataques. Aquí te explico cómo podrían hacerlo y cómo protegerte: 1. Ingeniería Social y Phishing* 🔹 **Cómo atacan:** - Crean un perfil falso con información similar a la de alguien que … [Leer más...]

Como defendernos ante un phinsing (5).
🔍 Tipos de Phishing y Cómo Protegerte El phishing es una técnica de ciberdelincuencia en la que los atacantes intentan engañar a las personas para que revelen información confidencial, como contraseñas o datos bancarios. Existen varios tipos según el canal y el objetivo. Aquí te explico los más … [Leer más...]

Como defendernos ante un phising (4)
Comprobar la fortaleza de una contraseña es clave para proteger nuestras cuentas. Aquí hay varias formas de hacerlo: 🔹 Método 1: Usar un verificador de contraseñas Existen herramientas confiables que analizan la seguridad de una clave: Bitwarden Password Strength Tester Kaspersky … [Leer más...]