• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Students’ World
    • Erasmus Experiences
    • Improve your English
  • Professors Beyond the Classroom
    • Interviews
  • Events
    • Agenda
    • Lectures’ Articles
    • Cultural Events
  • Off Campus
    • Suggested Readings
    • Let’s go to the movies
    • Recipes
      • Christmas Recipes Special
  • Contacto

the philologist /UGR/

  • El blog de los estudiantes del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Universidad de Granada
Usted está aquí: Inicio / Off Campus / Music / Díselo con…

Díselo con…

14 febrero, 2018 por Corpus Delicti Dejar un comentario

 

Brassaï - 1949 Paulette et AndreHoy es un día especial… O eso nos dicen últimamente por todos los sitios de compras a los que vamos… Nos hacen pensar, que el amor tiene un precio, el del regalo que le tienes que dar a tu enamoradx hoy…

Nosotrxs, como somos así, os dejamos unas recomendaciones en las que no os tenéis que gastar ni un duro… Solo el tiempo que le queréis dedicar a vuestra pareja, ya sea tu madre, tu mejor amigx o tu gato. Y no solo se lo tenéis que dedicar hoy… Cuándo veáis las recomendaciones de nuestros redactorxs… Os daréis cuenta de que podéis dedicar cualquier día y cualquier hora… A vuestros enamoradxs.

¡FELIZ SAN VALENTÍN!

Díselo con una película por Aurora Velázquez Ortuño

500 Days of Summer es una comedia dramática con cierto toque romántico que en mi opinión es más que apta para aquellos que no sean especialmente fans del AMOR así con letras mayúsculas.

Tom aún sigue creyendo en un amor transformador, predestinado por el universo. Summer no cree lo mismo, para nada. Cuando Tom conoce a Summer, la secretaria de su jefe, es “amor a primera vista”. Aunque aparentemente está fuera de su alcance, Tom pronto descubre que tienen un montón de cosas en común.

Su historia cubre desde las citas y el enamoramiento hasta las recriminaciones y la separación. Todo esto se suma al retrato de cómo seguimos esforzándonos de modo tan persistente para encontrar sentido al amor.

Una historia de amor diferente junto a la adorable Zooey Deschannel, hacen de esta una de mis películas favoritas.

Y si aún así esto es demasiado empalagoso para ti, siempre puedes hacer un maratón de Harry Potter 😉

Pdt.: En versión original las películas SIEMPRE sonarán mejor, los subtítulos se leen rápido y le hacéis un favor al oído 😉


Ni Sexo ni Nueva York… Pero con mucho amor por Jorge Egea Hervás

He estado pensando mucho sobre qué película, serie, canción, etc. debía elegir para declararme a la persona que hipotéticamente me gusta. Pero claro, para eso debería haber una persona que se incluyera en esa candidatura, así que he ido revisando en mi mente todas aquellas personas que me han gustado a lo largo de mi vida y he llegado a la siguiente cuestión: ¿Se merecen una entrada entera para ellos? Y mi respuesta es que, en parte, sí, pues gracias a esas personas tengo esta idea del amor, de la relación y de los hombres.

Pero también llegué a pensar que, quien de verdad se merece una entrada entera para San Valentín son aquellas personas con las que he pasado al menos un San Valentín, y lo que no es San Valentín. Vamos, los que están ahí 365 días al año. Exacto, estoy hablando de mis amigos, mi familia, y de mí. Así que una franquicia que usaría para expresar y declarar mi amor a  todos ellos (incluidos aquellas personas que me gustaron, y la figura misteriosa que posiblemente acabe siendo mi pareja) es Sexo en Nueva York.

Sexo en NY 2

¿Por qué esta franquicia exactamente? Bueno, lo primero es que la veo como una exaltación de la amistad, en la que me veo reflejado. Obviamente no voy con mis amigas por la quinta avenida entrando a Tiffany’s mientras le cuento a mi amiga que me acosté con un millonario que la tenía chica. Pero el apoyo, la confianza, la simple amistad que hay entre ellas es un reflejo de como me siento con mis amigas, afortunado de tenerlas a mi lado cada día. Puede ser que cambiemos la Quinta Avenida por el Paseo de Almería o la calle Recogidas, Tiffany’s por Primor y el millonario por un chico de segundo de carrera, pero la esencia es la misma. Complicidad y seguridad al estar a su lado.

Sexo en NY 3

Con respecto a la familia, al igual que la familia de Carrie Bradshaw, al final, le dejó hacer lo que de verdad quería y seguir su sueño, usaría esta historia para declarar el amor a mi familia que siempre me ha apoyado en todo lo que he hecho y en todas mis decisiones, y aunque a veces haya peleas y cosas de ese tipo, lo que es normal en una familia, no veo mi vida en otro clan familiar.

Y, ahora, abordando el tema romántico, usaría esta franquicia por dos frases. Estoy en una etapa de la vida que siempre que me hablan de cómo me va en el tema amoroso, siempre me viene una de esas dos frases a la cabeza:

La primera, una verdad absoluta dicha por Samantha Jones en la primera película: “los buenos te joden, los malos te joden, y el resto no sabe ni joder”. Así que a esa futura sombra que puede acabar siendo mi pareja me declararía con esta película, pues de ese pensamiento se puede llegar, gracias a la persona adecuada (en este caso llamémosle Señor X)

La siguiente, es una frase dicha por Mr. Big y Carrie Bradshaw en la misma película: “Siempre tuyo, siempre mía, siempre nuestros”. En mi caso el género del “mía” se debería cambiar, pero bueno, el mensaje es el mensaje.

Sexo en NY 1

Por último usaría esta franquicia para declararme a la persona que me faltaría proclamar mi amor después de mis amigas, mi familia y mi Señor X: Yo.

No es un tema de vanidad o algo por el estilo. Pues como dice Carrie al final de la serie: “la relación más excitante, retadora e importante de todas es la que tienes contigo misma”. Suena a libro de autoayuda barato pero es la pura verdad. Ya no por el típico “si no te quieres a ti misma/o no te querrá nadie”, pues si te tienes que ajustar a lo que la gente quiere ya te estás coartando. Te tienes que gustar por cómo eres, por tus virtudes, tus defectos, y si quieres cambiar algo que sea porque tú quieres, para sentirte más cómoda/o contigo misma/o.

En conclusión he elegido esta franquicia porque refleja la forma de amar que tengo hacia mis amigas/os, mi familia, el Señor X y a mí mismo: de corazón y, sobre todo, fabulosamente.


Díselo con un poema por José Ruiz Más

MESTER DE JUGLARÍA

No eres mi efímero consuelo,
Ni yo una ave migratoria
Que realiza su trayectoria
Variando a su gusto el vuelo.

No eres dócil gota salada
Huidiza en la ola fiera,
Ni yo marinero que espera
Que la marea altere su mirada.

No eres para mí luz de luna
Que atraviesa sin dejar huella
Mi cristal sin jamás hacer mella
En mi esencia o en mi fortuna.

No eres para mí musa excavada
Y musa enterrada luego
Ni soy yo una distraída azada
Que se queda clavada al suelo.

Eres mansa dama medieval
Que a la almena tímida se asoma
Al rasgado de un osado juglar
Que te pide un gramo de tu aroma.


Díselo con Lily Allen por Pablo Molinero

Hay personas a las que no nos gustan las canciones que muestran un mundo rosa de un cierto amor que no va más allá de miradas y que a lo máximo que llega es a un simple beso, su máxima aspiración la mayoría de las veces. Eso no es real, eso no muestra al cien por cien lo que es una relación sana, real y contemporánea. Hay ciertas canciones que sobrepasan ese escalón y pueden describir de forma más o menos políticamente correcta los sentimientos que se pueden tener hacia tu pareja o hacia tus familiares. Ese es el caso de cantantes como Lily Allen.

Lily tiene canciones como “Not Fair” o “L8 CMMR”  en las que hace alusiones directas al sexo, en la primera de una forma negativa, ya que directamente dice eso de que “no es justo que le guste tanto y esté tan pendiente de ella, pero que a la vez en la cama sea tan malo y breve en el acto que no llegue a disfrutar plenamente de ello”, y en la segunda todo lo contrario, donde habla de que su entonces marido y padre de sus hijos “dura bastante y nunca se cansa y permite que consiga llegar al clímax sin problemas”.

Después te encuentras en sus discos con canciones como “Life for Me” o “As Long As I Got You”, en las que habla de su matrimonio. En la primera hace una especie de resumen de su vida como madre primeriza mientras trabaja y en una de las estrofas habla de que “después de todo el día trabajando y cuidando de su bebé, acaba cansada y sin ganas; que sí quiere a su marido, pero que se ve llena de comida de bebé, asquerosa y cansada y que no le apetece hacerlo así.” La segunda es una canción típica de amor a su marido, en la cual ella le da su particular giro y confiesa que esa relación le ayudó a superar diversos problemas que tenía con las drogas.

Pero ella no solo tiene para sus parejas, sino que también su familia ha acabado siendo el blanco de sus letras, como en “Alfie”, canción dedicada a su hermano Alfie Allen (que, por cierto, es el actor que hace de Theon Greyjoy en Game of Thrones). En esta canción habla de “lo vago que es su hermano, metido en el mundo de las drogas y enganchado a los videojuegos”, pero que, a pesar de todo, Lily le sigue queriendo y va a estar ahí apoyando.

Pero, ¿cómo vamos a dejar un San Valentín sin hablar de las exparejas, que también merecen una pequeña mención? En este caso, Lily Allen tiene “Smile”, en la cual habla de un exnovio que, después de ponerle los cuernos y dejarla por otra, decide volver a tener una conversación con Lily para intentar arreglarlo todo, pero ella ya ha superado todo lo que le hizo y decide reírse de la situación y del ridículo de su exnovio.

Por eso, para aquellos que no encontramos en las típicas canciones de amor algo que nos represente, estas recomendaciones pueden servir para encontrar un giro y vernos reflejados en esas canciones. Sobre todo, con ese toque de humor y burla que tienen las canciones de Lily Allen, echarnos unas risas con ese humor ácido y pasarlo bien con la canción, que es lo que importa.


Díselo, por lo que más quieras…  por JSL

Inacua_mupi01-1

Sí, por una vez en la vida deberías hacerle caso a the philologist /UGR/ y decírselo… Por tierra, mar o aire, pero díselo, ¿qué te cuesta?

Hasta en la publicidad de los gimnasios te animan a decírselo.

¿Qué no sabes cómo? Ahí van algunas ideas:

Ponle, así como sin venir a cuento “su canción”, “vuestra canción”, esa que habéis escuchado, tarareado o cantado a voz en grito juntos en las situaciones más insospechadas, antes, durante o después de. Y si, por casualidad, lleva su nombre, mejor que mejor:

https://www.youtube.com/watch?v=qDcco9rGOlE?rel=0&w=400&h=200

Encerrarse en casa (mejor la suya) a ver juntos una peli o unos cuantos episodios de vuestra serie favorita es otra buena opción. Pero ponle algo que pegue con este día (déjate los juegos de tronos y las “stranger things” para otra ocasión). Aquí van algunas sugerencias para todos los gustos (chico encuentra chica, chico encuentra chico, chica encuentra chica, chica pierde a chico y se encarga una réplica por internet…), con el toque de clase y distinción que nos caracteriza:la_vie_d_adele

  • In Search of a Midnight Kiss  (2007; cine indie, en blanco y negro, “a rollicking comic ride and tender journey through love, sex and modern romance in Los Angeles on New Year’s Eve”…)
  • Brokeback Mountain (2005; más auténtica, más terrible, más hermosa que la recientemente estrenada “Call me by your name”, que ya te recomedamos aquí)
  • La vida de Adele (2013; ya sabes, la de la chica del pelo azul, adaptación cinematográfica de lo que originalmente fue una novela gráfica “El azul es un color cálido“, con la que también podrías decírselo a tu chic@).
  • Be Right back (2013; o de cuando el amor se nos va de las manos…Un episodio de Black Mirror (1º episodio, 2ª temporada), más exactamente de cuando Black Mirror era verdaderamente Black Mirror, o sea, con su dosis de mal rollo característica de la serie, pero disfrutable igualmente).

Léele algo “al amanecer”, a ser posible algo de poesía, algo que no vaya a olvidar fácilmente, algo que le recuerde a ti en cada despertar. Una idea: «Albada», de Jaime Gil de Biedma.

Y ya nos contarás…


Díselo con… Un libro por Sara Ahmed

Para todos los que están solos o para los que creen que jamás encontrarán el amor, os recomiendo este libro:

2470 Silencio de Thomas Raab, trata sobre un niño, que por X razones no tiene mucha empatía y escucha todos los sonidos del mundo.

Piensa que la muerte es un regalo y va “regalando” esta ofrenda a ciertas personas, en ese proceso, conoce a alguien, alguien que de cierta manera le entiende con poco… y bueno, el resto os lo podéis imaginar.

Es un thriller, es decir, que hay un “twist” que lo hace más emocionante.

Recordad, que para un roto siempre hay un descosido 😉

Happy San Valentine’s you filthy animals!


Díselo con música… o con lo que quieras por MGC

Hay muchas formas de demostrar tu amor hacia alguien, ¿y qué mejor forma que viendo una serie que os haga replantearos lo mucho que os queréis?TEOTFW

The End of the F***ing World, una comedia de dramática oscura, hace exactamente esto. No solo te hace replantearte tu amor hacia alguien sino también, replantearte un poco lo que piensas de ti mismx.

Pero como dice el título… Díselo con música, no con la serie. La banda sonora de esta película es PERFECTA para bailar o para escucharla en vuestra cenita romántica.

Aquí cada unx es libre de ver la serie o escuchar la banda sonora con su acompañante.

Pero claro… Hay de todo en la viña del Señor… Lo mismo no podéis ni tú, ni tu pareja con la música lenta… Por lo que nosotrxs, os dejamos con otras recomendaciones, igual de románticas (más o menos) para este día. O para otros.

The_Beauty_ProcessUna, es de las estadounidenses L7, que aunque sean punk rock, el disco que os vamos a recomendar es más grunge. Sí, estamos hablando de The Beauty Process: Triple Platinum.

No es el disco más romántico del mundo, pero… La música solo es un plus a vuestro momento, no el centro de él. Además… Podéis empezar a enamoraros de discos, que mola más.

Otro disco que enamora, es obviamente de Pearl Jam: Vs.R-378564-1395852515-6155.jpeg

No sabemos si es por la historia que tiene el disco o por todos los éxitos que éste ha sumado a la carrera de Pear Jam.

Como sabréis, el disco se llamó así por la inconformidad que tenían (y tienen) los integrantes de la banda con la fama. En este disco hay una crítica brutal a la industria músical, como por ejemplo vemos en Blood; también hay muchas críticas a cómo eran tratados por estas industrias (Animal), o… la que gusta más, Glorified G que habla del culto a las armas que hay.

Y para terminar, os vamos a recomendar una lectura de como NO se tiene que amar a alguien ¿adivináis cuál es? Por supuesto Othello de nuestro querido William Shakespeare.


*N.B.: Algunos enlaces sólo permanecerán activos por tiempo limitado.

Archivado en:Music, Off Campus, Poesía, Students' World, Suggested Readings, TV Series Etiquetado con:500 Days of Summer, Black Mirror, books, Brokeback Mountain, Harry Potter, in Search of a Midnight Kiss, Jaime Gil de Biedma, L7, La Vida de Adele, Mester de Juglaría, Movies, Music, Pearl Jam, Poetry, San Valentín, Sex and The City, Silencio, The End of the F***ing World, Thomas Raab, Tom Waits, William Shakespeare

Subscribe
Notify of
guest
Introduzca su nombre
Introduzca su Correo Electrónico
Introduzca la URL de su sitio web
guest
Introduzca su nombre
Introduzca su Correo Electrónico
Introduzca la URL de su sitio web
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral primaria

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

SUSCRÍBETE A the philologist

Recibe notificaciones por email de las nuevas entradas en el blog

Categorías

  • Becas y Ayudas (7)
  • Events (64)
    • Agenda (32)
    • Cultural Events (50)
      • PREMIO POESÍA the philologist /UGR/ (1)
    • Lectures' Articles (6)
  • Off Campus (70)
    • Culture Vulture (4)
    • Let's go to the movies (15)
    • Music (6)
    • Recipes (16)
      • Christmas Recipes Special (16)
    • Suggested Readings (18)
    • TV Series (9)
  • Poesía (5)
  • Professors Beyond the Classroom (10)
    • Interviews (4)
    • La tertulia profesor/a – alumno/a (1)
    • News (4)
  • Sin categoría (18)
  • Students' World (36)
    • Alumni (6)
    • Erasmus Experiences (5)
    • Exams (1)
    • Improve your English (7)
    • TFG (3)
  • Uncategorized (7)
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Mar    

Follow us on Tweeter

Footer

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Nodo de Fuentenueva
Iniciar Sesión
wpDiscuz

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

the philologist /UGR/
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.