• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Students’ World
    • Erasmus Experiences
    • Improve your English
  • Professors Beyond the Classroom
    • Interviews
  • Events
    • Agenda
    • Lectures’ Articles
    • Cultural Events
  • Off Campus
    • Suggested Readings
    • Let’s go to the movies
    • Recipes
      • Christmas Recipes Special
  • Contacto

the philologist /UGR/

  • El blog de los estudiantes del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Universidad de Granada
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraMusic

Díselo con…

14 febrero, 2018 por Corpus Delicti Dejar un comentario

 

Brassaï - 1949 Paulette et AndreHoy es un día especial… O eso nos dicen últimamente por todos los sitios de compras a los que vamos… Nos hacen pensar, que el amor tiene un precio, el del regalo que le tienes que dar a tu enamoradx hoy…

Nosotrxs, como somos así, os dejamos unas recomendaciones en las que no os tenéis que gastar ni un duro… Solo el tiempo que le queréis dedicar a vuestra pareja, ya sea tu madre, tu mejor amigx o tu gato. Y no solo se lo tenéis que dedicar hoy… Cuándo veáis las recomendaciones de nuestros redactorxs… Os daréis cuenta de que podéis dedicar cualquier día y cualquier hora… A vuestros enamoradxs.

¡FELIZ SAN VALENTÍN!

[Leer más…] acerca deDíselo con…

Archivado en:Music, Off Campus, Poesía, Students' World, Suggested Readings, TV Series Etiquetado con:500 Days of Summer, Black Mirror, books, Brokeback Mountain, Harry Potter, in Search of a Midnight Kiss, Jaime Gil de Biedma, L7, La Vida de Adele, Mester de Juglaría, Movies, Music, Pearl Jam, Poetry, San Valentín, Sex and The City, Silencio, The End of the F***ing World, Thomas Raab, Tom Waits, William Shakespeare

Culture Vultures

20 enero, 2018 por Corpus Delicti Dejar un comentario

Rhodes

Archivado en:Culture Vulture, Off Campus Etiquetado con:Essay, Music

Pulp Fiction is back

8 julio, 2017 por Corpus Delicti Dejar un comentario

Es gracioso la cantidad de segundas oportunidades que nos otorga la vida. Ésta es una de ellas… Pulp Fiction está aquí, no por mucho tiempo, pero está aquí. Se ha dejado caer por Granada, en Kinépolis, en versión original, por supuesto. Si no sabéis de qué estamos escribiendo, nosotros os lo explicamos.

Se trata de una de las mejores películas del séptimo arte a mano de uno de los mejores directores: Quentin Tarantino. Esta película es una obra de arte en sí. Su fotografía, su guión, sus personajes, su banda sonora, su… todo: como dirían en cualquier mercado de pueblo: “vamos señoras que me la quitan de las manos”.

Podríamos dejaros una lista de por qué deberíais de ver Pulp Fiction, pero es que se haría muy larga. Cómo no queremos desesperaros, os dejamos con, lo que creemos que son, los mejores momentos.

Ver a Uma Thurman y a John Travolta hacer una de las mejores escenas de baile de la historia del cine, debería bastaros para ver ésta maravilla.

O a Thurman bailando sola, porque sí.

 

Esta película lo tiene absolutamente todo. El mejor reparto, una de las mejores bandas sonoras, los mejores diálogos, drama, comedia, sangre, etc.

As Mr Wolf said… “If you do what I say when I say it, should be plenty” so everyone watch Pulp Fiction right away!

Autora y edición: M.G.C.

Corrección: Eva Ríos Sánchez

Fuentes:

-Página de Facebook: Pulp Fiction – 2017 en cines

–‘Pulp Fiction’ se reestrena en cines

–Imagen

Más información:

–Página web Kinépolis Granada

–Horarios Pulp Fiction

Archivado en:Improve your English, Let's go to the movies, Off Campus Etiquetado con:Amanda Plummer, Bruce Willis, Cine, film, Harvey Keitel, Honey Bunny, John Travolta, Jules Winnfield, Mia Wallace, Movies, Mr Wolf, Music, Pulp Fiction, Pumpkin, Quentin Tarantino, Samuel L. Jackson, Tim Roth, Uma Thurman, Vincent Vega

II Jornadas de Estudios Irlandeses (Crónica)

18 diciembre, 2016 por Corpus Delicti 1 comentario

Como sabéis, del 12 al 16 de diciembre se celebraron las Segundas Jornadas de Estudios Irlandeses en la Facultad de Filosofía y Letras. Organizadas por el Centro de Estudios Irlandeses y dirigidas por Pilar Villar Argáiz y Burcu Gülüm Tekin, han reunido a expertos de los más diversos ámbitos relacionados con la cultura y la historia irlandesas. [Leer más…] acerca deII Jornadas de Estudios Irlandeses (Crónica)

Archivado en:Lectures' Articles Etiquetado con:Ángela Rivera, Burcu Gülüm Tekin, Celia Prados, Christian Ferrer, Cine, conferencia, Cultura, Culture, dance, danza, Deirdre Madden, Dublín, ecocrítica, Eiléan Ní Chuilleanáin, Eimar O’Duffy, Encarnación Hidalgo Tenorio, Historia, History, II Jornadas de Estudios Irlandeses, Ireland, Irish, Irlanda, James Joyce, Jeanne Ritchie, John Keating, Jornadas de Estudios Irlandeses, José Ruiz Mas, Josefa Ruiz Resa, Juan Ráez Padilla, Katherine O’Donnell, LGBTQ, lingüística, linguistics, Literatura, Literature, Louis MacNeice, Luis Antonio Rivera, Macdara Woods, Maeve Kelly, Marjan Shokouhi, Mary McPartlan, Maurice Fitzpatrick, Maurizio Toscano, Miguel Ángel Benítez Castro, Music, Música, Peter Kavanagh, Pilar Villar-Argáiz, Poesía, Poetry, Roddy Doyle, Rorey O’Neill, Samuel Beckett, Seamus Heaney, Seminario, W.B. Yeats

Barra lateral primaria

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

SUSCRÍBETE A the philologist

Recibe notificaciones por email de las nuevas entradas en el blog

Categorías

  • Becas y Ayudas (7)
  • Events (64)
    • Agenda (32)
    • Cultural Events (50)
      • PREMIO POESÍA the philologist /UGR/ (1)
    • Lectures' Articles (6)
  • Off Campus (70)
    • Culture Vulture (4)
    • Let's go to the movies (15)
    • Music (6)
    • Recipes (16)
      • Christmas Recipes Special (16)
    • Suggested Readings (18)
    • TV Series (9)
  • Poesía (5)
  • Professors Beyond the Classroom (10)
    • Interviews (4)
    • La tertulia profesor/a – alumno/a (1)
    • News (4)
  • Sin categoría (18)
  • Students' World (36)
    • Alumni (6)
    • Erasmus Experiences (5)
    • Exams (1)
    • Improve your English (7)
    • TFG (3)
  • Uncategorized (7)
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Mar    

Follow us on Tweeter

Footer

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Nodo de Fuentenueva
Iniciar Sesión

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

the philologist /UGR/
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.