• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Empresas y Futuro Sostenible

Estrategias, Sostenibilidad y Gestión para el Siglo XXI

  • EnglishEnglish
  • Inicio
  • Sobre este Blog
  • Sobre el Autor: J. Alberto Aragón-Correa
  • EnglishEnglish
  • Políticas de Privacidad
Usted está aquí: Inicio / Sobre el Autor: J. Alberto Aragón-Correa

Sobre el Autor: J. Alberto Aragón-Correa

 

Juan Alberto Aragón Correa es Catedrático de Organización de Empresas en la Universidad de Granada (España) y Honorary Professor of Management en University of Surrey (Reino Unido). Previamente Alberto ha desarrollado colaboraciones de investigación y estancias en tres de las universidades más prestigiosas del mundo: la Universidad de Berkeley (EEUU), la Universidad de California en Los Angeles-UCLA (EEUU) y ETH (Suiza).  La formación de Alberto se completó con la obtención de un Doctorado Cum Laude en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Sevilla (España), habiendo obtenido previamente el Segundo Premio Nacional y Primer Premio Regional en sus estudios universitarios en el ámbito de las Ciencias Económicas y Empresariales.

Alberto Aragón está considerado internacionalmente como un experto en el ámbito de las estrategias de negocio de las empresas y, especialmente, en la relación de las mismas con la gestión sostenible. En ese ámbito, el Profesor Aragón ha publicado múltiples trabajos que resumen sus investigaciones centradas en la internacionalización, innovación, gobierno corporativo y relación de las empresas con los “stakeholders”. Dos de sus trabajos han sido calificados como “artículos seminales” en el ámbito de la investigación internacional sobre empresas y sostenibilidad.  Sus publicaciones han sido citadas en más de 6.500 trabajos de investigación, siendo así uno de los expertos europeos en gestión de empresas con mayor impacto académico.

Los trabajos de investigación de Alberto se han publicado en muchas de las revistas internacionales consideradas más prestigiosas en los campos de “management” y “business”, incluyendo algunas como Academy of Management Review, Academy of Management Journal, Academy of Management Perspectives, Academy of Management Learning and Education, British Journal of Management, Long Range Planning, California Management Review, Journal of World Business, Industrial Marketing Management, Journal of Business Research, Organization & Environment, Journal of Environmental Management, and Ecological Economics, entre otras.

Alberto ha dirigido también multiples proyectos y contratos con distintas empresas y organizaciones públicas. Entre otros, ha desarrollado trabajos para fomentar la innovación en grupos de pequeñas empresas, ha propuesta planteamientos estratégicos para empresas internacionales, ha estudiado la efectividad de las estrategias de distintas empresas ene el ámbito turístico y ha desarrollado análisis estratégicos de referencia para distintos ámbitos territoriales. Además ha sido el investigador principal de 6 proyectos de financiados por convocatorias competitivas del Plan Nacional de I+D del Gobierno de España y múltiples proyectos regionales y de fundaciones privadas de referencia en el ámbito de la financiación de la investigación.

Finalmente, Alberto cuenta también con una muy importante experiencia en gestión, tanto en el ámbito universitario como en redes y asociaciones internacionales de referencia. El profesor Aragón ha sido Vicedecano, Director de Departamento, Director de Grupo de Investigación, Director de distintos masters tanto propios como oficiales y Director de Programa de Doctorado, entre otros aspectos. Además, en el ámbito internacional ha sido Chair de la división de medio ambiente de Academy of Management, Editor de revistas internacionales indexadas, Editor para la prestigiosa editorial Cambridge University Press o Presidente de la red de investigadores GRONEN (Group of Research on Organizations and the Natural Environment). En la actualidad es también el Director de la Cátedra Talento y Liderazgo UGR-NGA que ha puesto en marcha la primera Incubadora de Talento de España.

El profesor Aragón Correa ha obtenido múltiples premios de reconocimiento a su trabajo profesional. Academy of Management, la organización académica más importante por número de asociados en el ámbito de la gestión de empresas, otorgó al profesor Aragón el 2015 “ONE Services Award” en reconocimiento a su trabajo en esa organización y “su capacidad de  integrar equipos y desarrollar proyectos innovadores”. Distintas revistas de investigación de primer nivel han premiado a Alberto por el impacto record alcanzado por su trabajos en número de citas (incluyendo, entre otras, Academy of Management Perspectives y Long Range Planning). Ha obtenido distintos premios y distinciones a presentaciones desarrolladas en congresos internacionales. Finalmente, suele ser uno de los profesores mejor valorados por los estudiantes en sus clases y la Asociación de Estudiantes de la Surrey Business School seleccionó a Alberto como uno de los tres mejores profesores de la Facultad en el curso 2015-2016.

Alberto disfruta viajando, solo, con su familia o con amigos. Ha visitado más de 60 países de los cinco continentes y eso le ha dado una oportunidad única para aprender a valorar distintas culturas e ideas. Además le encantan los deportes, tanto en su vertiente práctica como en “la estratégica” 🙂

 

*** MÁS INFORMACIÓN SOBRE ALBERTO:

Página Web de Alberto Aragón     (http://www.ugr.es/local/jaragon)

 

*** Consultar trabajos de investigación de Alberto Aragón:

El listado de todas sus publicaciones académicas: Página de Alberto en GoogleScholar

 El texto de sus artículos de investigación : Página de Alberto en ResearchGate

 

*** Contactar con Alberto Aragón:

 Puedes escribirle a su email en la Universidad de Granada: jaragon@ugr.es

  Contactar con Alberto en LinkedIn: Página de Alberto en LinkedIn

 

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Qué son los Servicios en la Nube: Ventajas e Inconvenientes del “Cloud Computing” o “Computación en la Nube”
  • Qué es Resiliencia Organizacional, Cómo Conseguirla y Para Qué Sirve en las Empresas
  • ¿Qué Son las Leyes Voluntarias y Para Qué Sirven? Ventajas, Inconvenientes y Ejemplos
  • Qué es el “Punto Verde” y Qué Sistema de Gestión de Envases y Basuras es Mejor: SIG versus SDDR
  • Qué son las Fintech, Para Qué Sirven y Por Qué los Bancos les Tienen Miedo

Categorías

  • Actualidad y Empresa (10)
  • Negocio y Empresa (9)
  • Personas y Empresa (6)
  • Sociedad y Empresa (6)
  • Tecnología y Empresa (6)

Nos Interesa:

Costes (7) Datos (4) E-business (6) Envases (1) Estrategia (12) Flexibilidad (5) Formación (1) Gobierno y leyes (1) Inteligencia Artificial (5) Internet (8) Liderazgo (4) Medio Ambiente (5) Personas (5) Plataformas electrónicas (3) Precios (4) Recursos Humanos (4) Rentabilidad (3) Reputación (3) Responsabilidad Social Corporativa (3) Sostenibilidad (7) Talento (3) Tecnología (10) Ventas (4)

SUSCRÍBETE

Déjanos tu email y serás el primero en recibir los nuevos contenidos de este Blog

Gracias por tu interés!

Tweets:

Síguenos También por Aquí:

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Empresas y Futuro Sostenible
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies