Originalmente “fintech” se refiere al conjunto de “tecnología” (digital) que permite la mejora en el desarrollo de operaciones “financieras”. No obstante, alrededor de ese concepto se ha ido creando una nueva categoría de empresas especializadas en productos y servicios digitales que están cambiando radicalmente la industria financiera: “las fintech”. Christine Lagarde, la Directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pedido recientemente que las autoridades presten atención prioritaria a la regulación de una actividad que parece venir llena de oportunidades y amenazas para la banca tradicional (Kihara, 2019). En este artículo, vamos a repasar las actividades y empresas emergentes en el ámbito “fintech”, las razones para su crecimiento y las consecuencias para el sector financiero. [Leer más…] acerca de Qué son las Fintech, Para Qué Sirven y Por Qué los Bancos les Tienen Miedo
Industria 4.0: Qué es Industria 4.0 y Cuáles son sus Ventajas
La idea de Industria 4.0 es una de las mejores ilustraciones de los cambios que podemos esperar en las empresas como consecuencia de la evolución digital. Comparando con la actividad empresarial tradicional en la industria conlleva una auténtica revolución. La misión última de la industria 4.0 es producir de forma más eficiente y al mismo tiempo más personalizada. Estos dos objetivos parecían imposibles de compatibilizar hace sólo unas décadas. En esta entrada explicamos qué es exactamente y cómo se organiza la industria 4.0.
[Leer más…] acerca de Industria 4.0: Qué es Industria 4.0 y Cuáles son sus Ventajas
Qué es el Big Data y Cómo Funciona en las Empresas: Tamaño y Algo Más
Vivimos en la época de “la revolución de los datos”. La expansión de internet y la tecnología han generado que los datos de ubicación, compras, comunicaciones, gustos, o intereses estén disponibles en cualquier momento digitalmente. Google ha rentabilizado su conocimiento de algunos de estos datos vendiendo publicidad personalizada a empresas que quieren llegar a clientes interesados en ciertos temas o en determinados lugares o momentos. Una encuesta de la consultora NV Partners a responsables de grandes empresas señalaba que un 97% ha realizado inversiones en “big data” en el último año, pero sólo el 27% está satisfecho de los resultados obtenidos. Muchos expertos consideran que esta estadística prueba la importancia de entender bien qué es exactamente el “big data” y qué características debe tener para resultar útil. Esta entrada pretende responder a esas preguntas y dar algunos ejemplos. [Leer más…] acerca de Qué es el Big Data y Cómo Funciona en las Empresas: Tamaño y Algo Más