Universidad de Granada

MEMOLab – Laboratorio de Arqueología Biocultural

  • MEMOLab
    • Quiénes somos
    • Equipo
  • Investigación
    • Proyectos
    • Intervenciones arqueológicas
    • Publicaciones
    • Conferencias
    • Contratos
    • Tesis doctorales
    • Premios y reconocimientos
  • Formación
  • Recursos
  • Políticas de Privacidad
Inicio >> 2023 >> Archivo de abril 2023

Archivo de abril 2023

ACTO DE INAUGURACIÓN DE LA ACEQUIA DE AYNADAMAR

24 de abril de 2023 por MEMOLab Deja un comentario

El pasado sábado 15 de abril tuvo lugar el acto de inauguración de la adecuación de la acequia de Aynadamar. Este proyecto comenzó en el mes de octubre de 2022 con el objetivo de recuperar su cauce así como acondicionar el sendero de paso, devolviéndole a este sistema de regadío histórico granadino la vida que tuvo antaño.

El acto fue presidido por la Rectora de la Universidad de Granada, Dª Pilar Aranda Ramírez, el Vicerrector de Extensión Universitaria y Patrimonio, Víctor Jesús Medina Flórez, así como representantes de otras instituciones. Ambos fueron los encargados de abrir paso al agua, con el fin de que fluyese por el cauce y, lograr así, cumplir el objetivo planteado inicialmente.

Asimismo, acudieron a la inauguración muchos de los numerosos voluntarios y voluntarias que han colaborado durante estos meses en las labores de recuperación de la acequia, así como cuantos granadinos quisieron acompañarnos en este gran día.

Desde el equipo del Laboratorio de Arqueología Biocultural-MEMOLab queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todas las instituciones y colectivos que han participado en esta actividad, por su colaboración, aportación e involucración con el proyecto: Universidad de Granada, Fundación Agua Granada, Cátedra Hidralia, Emasagra, Comunidad de Regantes de la Acequia de Aynadamar, proyecto INCULTUM, Asociación de Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales de Andalucía, así como a todos los participantes y asistentes, tanto particulares como pertenecientes a diversos colectivos (escolares, asociaciones, etc.).

¡Muchísimas gracias a todos!

 

Publicado en: Sin categoría

Entradas recientes

  • Limpieza acequia Baja de Pitres 23 de mayo de 2023
  • Nueva colaboración científica del MEMOLab 14 de mayo de 2023
  • ACTO DE INAUGURACIÓN DE LA ACEQUIA DE AYNADAMAR 24 de abril de 2023
  • Excavación arqueológica en el Castillo de Šant Aflīŷ (Ugíjar) 20 de enero de 2023
  • Recuperación acequia Aynadamar 18 de octubre de 2022

Categorías

  • Eventos (135)
  • Miscelánea (22)
  • Noticias (63)
  • Publicaciones (7)
  • Sin categoría (6)

Nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Medium
  • Twitter
  • YouTube

Enlaces de interés

  • Mapa colaborativo de regadíos históricos de Granada y Almería
  • Proyecto Europeo de investigación MEMOLA
  • Asociación Acequias Históricas
  • Patrimonio cultural de la ciudad de Guadix
  • HUM-952: Red de Estudios sobe Sostenibilidad, Patrimonio, Participación, Paisaje y Territorio
  • Departamento de Historia Medieval y CCTTHH, UGR
  • Parque Nacional de Sierra Nevada
  • Centro UNESCO de Andalucía-Granada

Sígue el Blog MEMOLab

Web elaborada por el laboratorio MEMOLab, bajo las condiciones de uso de la plataforma de blogs de la Universidad de Granada. La información que contiene este blog es responsabilidad del laboratorio.

 

Contenidos publicados bajo licencia Creative Commons 4.0 (Citar, no comercializar y no transformar). Consulta cómo citar un post.

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ene   May »

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

  • 63.301
  • 35.037
  • 1

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

MEMOLab - Laboratorio de Arqueología Biocultural
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.