TALLER DE CERÁMICA MEDIEVAL
El objetivo fundamental del Taller de Cerámica es que los alumnos tengan un primer contacto con la cerámica arqueológica, fundamentalmente, de época medieval, y aprendan su correcta manipulación y gestión.
Así, se le proporcionan las herramientas necesarias para abordar el estudio básico de los materiales cerámicos, tanto desde el punto de vista morfológico-tipológico como tecnológico; de este modo, podrán, en un futuro, acercarse a la interpretación del contexto arqueológico y, consecuentemente, construir secuencias culturales que faciliten discernir los procesos históricos que las generaron.
De este modo, las tareas que realizamos en el Taller son las siguientes:
Lavado y secado.
- Embalado y etiquetado.
- Siglado de piezas cerámicas.
- Descripción básica de piezas cerámicas: identificación del fragmento, descripción de la forma, técnica de fabricación, tipo de pasta e inclusiones, tipo de cocción, tratamiento superficial y/o decoración, y otros aspectos destacables.
- Selección de piezas para dibujar: criterios básicos.
- Dibujo cerámico.
- Digitalización de piezas cerámicas.
- Clasificación de cerámica de selección.
- Asignación de datación relativa del conjunto analizado.
- Otros aspectos: fotografía de piezas y conjuntos; ficha de registro de piezas cerámicas, bases de datos cerámicas, etc.