Universidad de Granada

MEMOLab – Laboratorio de Arqueología Biocultural

  • MEMOLab
    • Quiénes somos
    • Equipo
  • Investigación
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Conferencias
    • Contratos
    • Tesis doctorales
    • Premios y reconocimientos
  • Formación
  • Recursos
Inicio >> Formación

Formación

TALLER DE CERÁMICA MEDIEVAL

El objetivo fundamental del Taller de Cerámica es que los alumnos tengan un primer contacto con la cerámica arqueológica, fundamentalmente, de época medieval, y aprendan su correcta manipulación y gestión.

Así, se le proporcionan las herramientas necesarias para abordar el estudio básico de los materiales cerámicos, tanto desde el punto de vista morfológico-tipológico como tecnológico; de este modo, podrán, en un futuro, acercarse a la interpretación del contexto arqueológico y, consecuentemente, construir secuencias culturales que faciliten discernir los procesos históricos que las generaron.

De este modo, las tareas que realizamos en el Taller son las siguientes:

  • Lavado y secado.
  • Embalado y etiquetado.
  • Siglado de piezas cerámicas.
  • Descripción básica de piezas cerámicas: identificación del fragmento, descripción de la forma, técnica de fabricación, tipo de pasta e inclusiones, tipo de cocción, tratamiento superficial y/o decoración, y otros aspectos destacables.
  • Selección de piezas para dibujar: criterios básicos.
  • Dibujo cerámico.
  • Digitalización de piezas cerámicas.
  • Clasificación de cerámica de selección.
  • Asignación de datación relativa del conjunto analizado.
  • Otros aspectos: fotografía de piezas y conjuntos; ficha de registro de piezas cerámicas, bases de datos cerámicas, etc.

Entradas recientes

  • II Foro de Patrimonio de Guadix 27 noviembre, 2019
  • Congreso Internacional PATTERN 27 noviembre, 2019
  • Primera Reunión de Coordinación de la Red CYTED 27 noviembre, 2019
  • Exposición de fotos de Mojácar La Vieja en Filosofía y Letras 27 noviembre, 2019
  • VI Congreso de Arqueología Medieval (España-Portugal) 27 noviembre, 2019

Categorías

  • Eventos (44)
  • Miscelánea (1)
  • Noticias (14)
  • Publicaciones (1)
  • Sin categoría (2)

Nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Medium
  • Twitter
  • Youtube

Enlaces de interés

  • Mapa colaborativo de regadíos históricos de Granada y Almería
  • Proyecto Europeo de investigación MEMOLA
  • Asociación Acequias Históricas
  • Patrimonio cultural de la ciudad de Guadix
  • HUM-952: Red de Estudios sobe Sostenibilidad, Patrimonio, Participación, Paisaje y Territorio
  • Departamento de Historia Medieval y CCTTHH, UGR
  • Parque Nacional de Sierra Nevada
  • Centro UNESCO de Andalucía-Granada

Sígue el Blog MEMOLab

Web elaborada por el laboratorio MEMOLab, bajo las condiciones de uso de la plataforma de blogs de la Universidad de Granada. La información que contiene este blog es responsabilidad del laboratorio.

 

Contenidos publicados bajo licencia Creative Commons 4.0 (Citar, no comercializar y no transformar). Consulta cómo citar un post.

diciembre 2019
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

  • 13.817
  • 7.303
  • 246
Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Nodo de Fuentenueva
Iniciar Sesión
Este sitio usa cookies: Más Información.