Durante la semana del 16 de noviembre han dado comienzo los trabajos del equipo del Laboratorio de Arqueología Biocultural en la Alcazaba de Tabernas. La excavación arqueológica sirve como apoyo a la restauración de la fortificación, y plantea la excavación de los lienzos de muralla de cara a su posterior consolidación y restauración. Los trabajos se desarrollan conjuntamente con Patrimonio Inteligente y el Ayuntamiento de Tabernas.
Conferencia “Entre el foso y La Hoya” sobre la última intervención arqueológica del 2º Recinto de la Muralla Norte
El sábado 21 José María Martín Civantos y Pablo Romero Pellitero impartieron la conferencia “Entre el foso y La Hoya” sobre la última intervención arqueológica del 2º Recinto de la Muralla Norte de la Alcazaba de Almería.
La Villa romana de Salar se incorpora a la Red de cooperación “Villas romanas de Hispania”
Se aprueba la incorporación de la Villa Romana de Salar dentro de la Asociación Red de cooperación “Villas romanas de Hispania” a través del Ayuntamiento de Salar para promocionar, divulgar y defender el patrimonio histórico y cultural que suponen las Villas romanas de Hispania.
I Congreso Chileno de siembra y cosecha de agua
MEMOLab participa en en el Primer Congreso Chileno de siembra y cosecha de agua, un sistema ancestral de gestión del agua. El evento tendrá lugar del 8 al 10 de septiembre de 2020 vía telemática a través del siguiente enlace: http://i1.cl/seminario
Limpieza de cerámica arqueológica de la Alcazaba de Guadix
Retomamos las labores de limpieza de cerámica arqueológica de la Alcazaba de Guadix en colaboración con el ayuntamiento accitano. ¡Os esperamos! #Arqueología #Guadix
- 1
- 2
- 3
- …
- 8
- Página siguiente »