La semana pasada se realizó el workshop internacional «Participatory approaches for territorial cohesion» en el marco del proyecto europeo #REACH. Se analizaron casos de innovación social en la preservación del #patrimonio cultural, especialmente en el ámbito agrario, #rural y de los paisajes culturales.
Visita guiada a Sorbas y Mojácar La Vieja
El domingo 1 de diciembre José María Martín Civantos realizó la visita guiada al patrimonio de Sorbas y a la excavación arqueológica de Mojácar La Vieja, organizada por la asociación Amigos de Sorbas y el Laboratorio MEMOLab, con más de 70 personas inscritas.
Asamblea de la Asociación Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales de Andalucía
El pasado 27 de noviembre tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, la asamblea oficial de la Asociación «Acequias Históricas»
¿Sabías que en Sierra Nevada se encuentra el sistema de recarga de agua subterránea más antiguo de Europa?
Defensa TFM
Hoy 20 de Septiembre de 2019 José Abellán Santisteban y Blas Ramos Rodriguez han defendido sus trabajos de fin de máster Interuniversitario de Arqueología, impartidos por la Universidad de Granada y la Universidad de Sevilla, y desarrollados en el marco de trabajo del laboratorio MEMOLab.
José Abellán ha presentado «Análisis espacial mediante SIG de las actividades mineras de Sierra Nevada» dirigido por los profesores José María Martín Civantos y Luis Arboledas Martínez.
Blas Ramos ha presentado»Análisis arqueológico de los cambios socioambientales y paisajísticos de época castellana en el mundo rural de la Alpujarra media: el barranco de barbacana» dirigidos por José María Martín Civantos y Mario Gutiérrez Rodríguez.
Ambos trabajos han sido valorados por los miembros del tribunal tanto por el esfuerzo realizado como la perspectiva
planteada en sus estudios.
¡Muchas felicidades a ambos!