![]() Publicado el:
El CCN-CERT ha publicado en su portal las Guías Prácticas CCN-STIC-455C, de seguridad en dispositivos móviles: iPhone (iOS 11.x) y CCN-STIC-455D, de seguridad en dispositivos móviles: iPhone (iOS 12.x). En adelante, las guías de seguridad de dispositivos móviles de la serie 400 (Android o iOS) se denominarán guías prácticas. En ambas versiones se definen una serie de recomendaciones de seguridad para la configuración de dispositivos móviles, basados en el sistema operativo iOS de Apple (empleado en dispositivos iPhone, iPad, y iPod Touch, en sus diferentes variantes) y, en concreto, están centrados en las versiones 11.x y 12.x, con el objetivo de reducir su superficie de exposición frente a ataques de seguridad. Los documentos analizan, de manera exhaustiva, el procedimiento de actualización del sistema operativo, su modelo y arquitectura de seguridad, la gestión empresarial de estos dispositivos, el cifrado de datos y la localización geográfica, entre otras cuestiones. Además, explican el modo seguro de empleo de los distintos tipos de comunicaciones a través de estos dispositivos: comunicaciones USB, NFC1, Bluetooth, Wi-Fi, mensajes de texto (SMS), voz y datos o TCP/IP2. Del mismo modo, ambas Guías incluyen un Decálogo Básico de Seguridad de IOS 11 y 12 respectivamente. CCN-CERT (07/11/2018) |
Este martes dia 30 octubre se abre el plazo para la carga de datos del Informe Nacional del Estado de Seguridad, INES
Publicado el: lunes, 29 octubre 2018
Este martes, 30 de octubre, comienza el plazo para que todos los organismos del sector público actualicen o incluyan por primera vez sus datos en la plataforma INES, Informe Nacional del Estado de Seguridad. Así lo exige el artículo 35 del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), que establece la obligación de evaluar regularmente el estado de la seguridad de los sistemas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación del sector público y la necesidad de establecer un sistema de medición. En esta nueva campaña, el Centro Criptológico Nacional quiere hacer hincapié en que la Certificación de Conformidad es de aplicación obligatoria a los sistemas de información de categoría Media o Alta del sector público, y voluntaria en el caso de sistemas de información de categoría Básica. Para facilitar la carga de datos, el CCN ha puesto a disposición de todos los organismos la actualización del curso de INES online, así como la actualización de la Guía 824 nforme Nacional del Estado de Seguridad de los Sistemas TIC y la Guía 844 Manual de INES, cuyo objetivo es proporcionar al usuario información sobre el uso de INES y su acceso. Responsable de la carga de datos El acceso a la herramienta INES se realiza desde la parte privada del Portal del CCN-CERT y deben ser los responsables de la seguridad del organismo, o el personal delegado de su equipo de seguridad, los que completen los datos solicitados y a los que se les autorizará el acceso a su ficha, independientemente de que la organización subcontrate a terceros la recogida de datos. Más información: Curso online INES |
Medidas de seguridad compensatorias en el Esquema Nacional de Seguridad
Publicado el: jueves, 04 octubre 2018
El Centro Criptológico Nacional ha hecho público la ‘Guía CCN-STIC 819. Medidas compensatorias’, donde se recogen una serie de medidas de seguridad alternativas cuando no sea posible la adecuada implantación de aquellas contempladas en el Anexo II del Esquema Nacional de Seguridad, siempre y cuando se justifique documentalmente que protegen igual o mejor del riesgo sobre los activos y se satisfacen los principios básicos y los requisitos mínimos. La guía pretende servir de ayuda a las entidades del ámbito de aplicación del ENS que por diversos tipos de razones (técnicas, operativas, presupuestarias o de otro tipo), y debidamente documentadas y justificadas, no esté en condiciones de aplicar alguna de las medidas de seguridad contempladas en el ENS. El documento recoge el ámbito de aplicación de estas medidas compensatorias, un cuadro de comprobación de dichas medidas, la evaluación y auditoría, así como las referencias legales y normativas, junto con algunos escenarios a modo de ejemplo. CCN-CERT (04/10/2018) |
Aprobado el Real Decreto para trasponer la directiva europea de ciberseguridad
Publicado el: domingo, 09 septiembre 2018
|
Para ver el comunicado completo pincha aquí. Enlace al Real Decreto 12/2018
Publicadas varias preconfiguraciones para equipos Windows siguiendo las medidas de seguridad establecidas por las guías CCN-STIC
- Las preconfiguraciones y sus guías están disponibles en la parte privada del portal del CCN-CERT.
- Junto a las preconfiguraciones para equipos Windows se incluyen sus respectivas Guías STIC con instrucciones detalladas sobre la instalación.
- Están disponibles para equipos Windows 7 (Pro y Enterprise), Windows 10 Enterprise (LTSB/LTSC), Windows Server 2008 R2 (Standard y Enterprise), Windows Server 2012 R2 Standard.
- Opcionalmente se puede instalar de manera desatendida y preconfigurada el paquete ofimático Microsoft Office 2013 (Standard, Professional y Professional Plus) para los clientes Windows 7 y Windows 10.
Resto de la noticia aquí.
- « Página anterior
- 1
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- …
- 10
- Página siguiente »