NOTICIAS DE SEGURIDAD | ||
Publicado el: jueves, 22 noviembre 2018 El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles definitivamente el Proyecto de Ley Orgánica de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, con el voto en contra de Unidos Podemos, Compromís, Nueva Canarias y Bildu, en medio de la polémica por el artículo ’58 bis’ sobre utilización de medios tecnológicos y datos personales en las actividades electorales de los partidos políticos. El texto del Proyecto de ley ha salido adelante en la Cámara Alta tal y como se aprobó en el Congreso de los Diputados ya que PSOE y PP han rechazado todas las enmiendas que habían sido presentadas por Compromís, Ciudadanos, PDeCAT y Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea. La iniciativa legislativa comenzó su tramitación con el PP en el Gobierno. De este modo, sale directamente para su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y su aplicación. La polémica de esta ley ha surgido a raíz del citado artículo ’58 bis’ que establece que «la recopilación de datos personales relativos a las opiniones políticas de las personas que lleven a cabo los partidos políticos en el marco de sus actividades electorales se encontrará amparada en el interés público únicamente cuando se ofrezcan garantías adecuadas». Además, el nuevo artículo indica que «los partidos políticos, coaliciones y agrupaciones electorales podrán utilizar datos personales obtenidos en páginas web y otras fuentes de acceso público para la realización de actividades políticas durante el periodo electoral». Europa Press (22/11/2018) CCN-CERT |
Quieres posicionar tu página web (SEO) en Google o quieres que no aparecezca ?
Quiero hacer referencia esta vez a este enlace que he creido interesante sobre como posicionar nuestra página o borrar los contenidos.
SEO, del inglés Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo: optimizar la página web para que dé buenos resultados en los buscadores.
Entre otras cosas en el enlace que te he referenciado te ayudan a:
- Quiero incluir mi sitio web en los resultados de búsqueda de Google
- Quiero que mi sitio web esté bien clasificado en la Búsqueda de Google
- Quiero que la Búsqueda de Google muestre mi contenido actualizado
- Quiero impedir que Google muestre contenido de mi sitio web
- Quiero eliminar contenido de los resultados de búsqueda de Google
- Quiero eliminar una acción manual en mi sitio web
- Quiero modificar contenido pirateado o software malicioso en mi sitio web
Tambien puedes ver ¿Cómo afecta a la reputación de tu web el Black SEO? que publica el INCIBE.
Espero que os sea útil.
Retos de ciberseguridad ( CPI)
INCIBE, a través de la Compra Pública de Innovación (CPI) del Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), ha colaborado en la proposición de diversos retos relacionados con Ciberseguridad.
PRÓXIMAS ENTREVISTAS – ICE – INCIBE
Los días 13 de noviembre en Valladolid y 22 de noviembre en León se ofrece la posibilidad, a las empresas interesadas en participar en el proceso de Compra Pública Innovadora, de entrevistarse con personal del Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) y de INCIBE para aclarar dudas, tanto del proceso en sí como de los retos tecnológicos propuestos.
Para poder participar se debe solicitar cita a través de la siguiente dirección de correo electrónico:
Para saber mas de la noticia mirar aquií y ver de que retos se trata.
Recomendaciones de seguridad en redes WiFi corporativas
Publicado el: martes, 13 noviembre 2018
|
Resto de la publicación aquí.
Abierto el plazo de inscripción de las XII Jornadas CCN-CERT
Publicado el:
Madrid, 08 de noviembre de 2018.- Se ha abierto el plazo para inscribirse en las XII Jornadas STIC CCN-CERT, que bajo el lema “Ciberseguridad, hacia una respuesta y disuasión efectiva”, tendrán lugar los días 12 y 13 de diciembre en Kinépolis de Madrid (Ciudad de la Imagen). El evento, en el que se espera congregar a más de 2.000 personas, se ha consolidado como uno de los principales puntos de encuentro para expertos de ciberseguridad del país. El CERT Gubernamental Nacional, con competencias en la gestión de ciberataques sobre sistemas clasificados y del sector público y de empresas y organizaciones de interés estratégico para el país, desea de este modo contribuir a la mejora de la ciberseguridad española, abordando temas como nuevas amenazas y ataques, ciberespionaje, intercambio de información, ENS, sistemas corporativos y sistemas de control industrial, herramientas de defensa en ciberseguridad, entre otros. La solicitud de inscripción debe realizarse a través del formulario de la web de las Jornadas antes del 28 de noviembre. El evento es gratuito, aunque el acceso a las Jornadas está sujeto a la validación de la solicitud por parte de la organización. Tendrán preferencia, por este orden, el personal de organizaciones adscritas a alguno de los servicios del CCN-CERT (SAT, INES, LUCIA, REYES, etc.), los usuarios registrados en el portal, personal del Sector público, empresas de interés estratégico y patrocinadores; primando además, la diversificación de organizaciones. Apoyo de la industriaOtra muestra de la consolidación de estas Jornadas es el apoyo recibido por 43 empresas y ocho entidades líderes en ciberseguridad que han patrocinado y colaborado en la organización de estas Jornadas. Todas ellas estarán presentes en el evento, con un espacio de exposición mayor que el de ediciones anteriores, para presentar sus últimas novedades en servicios y soluciones de seguridad. S2 Grupo como patrocinador VIP, Innotec Security, an Entelgy company, como Diamante y Eset, Microsoft y Panda, como patrocinadores estratégicos encabezan la lista, seguida de Check Point, CSA, Fortinet, Grupo Ica, Ingenia, Minsait, Nunsys y Open Cloud Factory como Platinum. Por su parte, Aruba a Hewlett Packard, Autek, Akamai, Eulen Seguridad, Excem-Verint, Kaspersky, Palo Alto, Prosegur, Sidertia, Sophos, Telefónica y Tenable lo hacen en su modalidad Gold. Todas ellas contarán con un stand en el propio evento en el que mostrarán sus últimas novedades en materia de ciberseguridad. Junto a ellas, y en la modalidad Silver, colaboran Aiuken, Audea, Audisec, Axians, GMV, Instituto CIES, Netskope, Mnemo, MTP, Realsec, Rubrik, S21 Sec-Nextel, SIA, Revista SIC, Smartfense, Sothis y Taisa, a las que se suma el patrocinio especial de Symantec. Además de los patrocinadores, otras entidades, como asociaciones, fundaciones o medios de comunicación participan como entidades colaboradoras de las Jornadas. Entre estas: AEIciberseguridad, Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos de Asturias, Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de Asturias, Cuadernos de Seguridad, CyberSecurity News, Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, ISACA Madrid Chapter; Planetic, Red Seguridad y Seguritecnia. Más información: CCN-CERT (08/11/2018) |
- « Página anterior
- 1
- …
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- …
- 51
- Página siguiente »