Universidad de Granada

Seguridad Informática - Recopilación de información relevante sobre seguridad informática para el personal de la Universidad de Granada

  • Inicio
  • Normativa ciberseguridad en UGR
  • Buenas prácticas
  • Píldoras formativas
  • Manuales y Guías Seguridad
  • Noticias/Alertas
  • Enlaces de interés
    • CSIRC – Seguridad
    • Centro Criptologico Nacional
    • Instituto Nacional de Ciberseguridad
    • Oficina de Seguridad del Internauta
    • Agencia española de protección de datos
    • Grupo de delitos telemáticos Guardia Civil
    • Brigada Investigación Tecnológica
Inicio >> Buenas Prácticas >> Recomendaciones del CCN para defenderse del cryptojacking.

Recomendaciones del CCN para defenderse del cryptojacking.

28 octubre, 2019 por A. Muñoz

Artículo del CCN, para evitar que utilicen nuestro ordenador para ‘minar’ criptomonedas sin que lo sepamos.

Detalles
Publicado: 22 Octubre 2019
  • Cryptojacking
  • Ciberconsejos
  • Estos consejos se encuentran disponibles en la sección de ciberconsejos del portal.
  • Este nuevo contenido incluye un informe de buenas prácticas para evitar este tipo de malware, una infografía con información acerca de qué es el cryptojacking y un vídeo divulgativo sobre esta amenaza.
  • A través de este material, que se suma a otra serie de ciberconsejos disponibles en la web, el CCN continua con su objetivo de divulgar buenos hábitos en el uso de las nuevas tecnologías y concienciar acerca de los riesgos asociados a estas.

El Centro Criptológico Nacional (CCN) continúa difundiendo buenas prácticas para hacer un uso seguro de la tecnología. En esta ocasión, se suman al contenido ya disponible en la sección de ‘ciberconsejos’ del portal una serie de recomendaciones para evitar los riesgos del cryotojacking. Esta práctica consiste en el uso ilegítimo de un dispositivo electrónico, sin el consentimiento ni conocimiento del usuario, por parte de criminales para minar criptomonedas.

En este nuevo apartado se incluye un informe de buenas prácticas para hacer frente a este tipo de malware, una infografía con información acerca de qué es el cryptojacking y un vídeo divulgativo sobre esta amenaza. En el informe que el CCN pone a disposición de los usuarios se encuentra un decálogo básico de seguridad con las siguientes recomendaciones:

  1. Deshabilitar JavaScript en los navegadores
  2. Tener actualizado el antivirus y utilizar cortafuegos personales para bloquear conexiones sospechosas
  3. Mantener al día las actualizaciones del sistema operativo, así como del software instalado
  4. Aplicar los filtros antispam en el correo para evitar phishing
  5. Monitorizar el uso de recursos por el sistema y estudiar el uso de la CPU
  6. Elegir un par de usuario y contraseña robusto
  7. No descargar ni instalar aplicaciones de sitios no oficiales
  8. Mantener actualizada una lista negra de páginas que usan cryptominers (uso de extensiones NoCoin o Minerblock)
  9. Mantener visibles las extensiones de los archivos
  10. Concienciación y educación (adopción de buenas prácticas por parte de los usuarios)

La sección de ciberconsejos, que se irá actualizando con nuevo contenido de utilidad para los usuarios, tiene como objetivo principal concienciar sobre el uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). De esta forma, el CCN demuestra su firme apuesta por promover una cultura de la ciberseguridad.

CCN-CERT (22/10/2019)

Ciberconsejos

Artículo completo

Archivado en:Buenas Prácticas, Noticias Etiquetado con:alertas, consejos, malware, noticias, Phising, proteccion, Puesto de trabajo, seguridad

Subscripción blog Seguridad Informática UGR

Danos tu correo electrónico y te enviaremos las actualizaciones de este blog. Este servicio lo hacemos a través de Google. Puedes ver la política de privacidad de Google en https://policies.google.com/terms?gl=US&hl=es .

Entradas recientes

  • ¿Sabes como funciona un ciberataque de ingeniería social? 15 diciembre, 2020
  • Como protejo mi sistema operativo. 15 diciembre, 2020
  • Guia de privacidad y seguridad en internet. 12 noviembre, 2020
  • Aviso de cookies y permitir su configuracion 3 noviembre, 2020
  • Google e INCIBE nos dejan un curso de teletrabajo con diploma y gratis 14 octubre, 2020

Categorías

Etiquetas

AEPD Alerta alertas Android antivirus BYOD CCN cibercrimen cifrado consejos contacto ENS fake Fraude guias ccn hacktivismo INCIBE incidencias informe lineas de defensa LOPD malware Moviles Normativa noticias nube OSI Phising proteccion Proteccion de datos Puesto de trabajo Roles seguridad Utilidades vpn WEB

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Nodo de Fuentenueva
Iniciar Sesión
Este sitio usa cookies: Más Información.