NOTICIAS DE SEGURIDAD | ||
Publicado el: jueves, 22 noviembre 2018 El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles definitivamente el Proyecto de Ley Orgánica de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, con el voto en contra de Unidos Podemos, Compromís, Nueva Canarias y Bildu, en medio de la polémica por el artículo ’58 bis’ sobre utilización de medios tecnológicos y datos personales en las actividades electorales de los partidos políticos. El texto del Proyecto de ley ha salido adelante en la Cámara Alta tal y como se aprobó en el Congreso de los Diputados ya que PSOE y PP han rechazado todas las enmiendas que habían sido presentadas por Compromís, Ciudadanos, PDeCAT y Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea. La iniciativa legislativa comenzó su tramitación con el PP en el Gobierno. De este modo, sale directamente para su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y su aplicación. La polémica de esta ley ha surgido a raíz del citado artículo ’58 bis’ que establece que «la recopilación de datos personales relativos a las opiniones políticas de las personas que lleven a cabo los partidos políticos en el marco de sus actividades electorales se encontrará amparada en el interés público únicamente cuando se ofrezcan garantías adecuadas». Además, el nuevo artículo indica que «los partidos políticos, coaliciones y agrupaciones electorales podrán utilizar datos personales obtenidos en páginas web y otras fuentes de acceso público para la realización de actividades políticas durante el periodo electoral». Europa Press (22/11/2018) CCN-CERT |
Quieres posicionar tu página web (SEO) en Google o quieres que no aparecezca ?
Quiero hacer referencia esta vez a este enlace que he creido interesante sobre como posicionar nuestra página o borrar los contenidos.
SEO, del inglés Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo: optimizar la página web para que dé buenos resultados en los buscadores.
Entre otras cosas en el enlace que te he referenciado te ayudan a:
- Quiero incluir mi sitio web en los resultados de búsqueda de Google
- Quiero que mi sitio web esté bien clasificado en la Búsqueda de Google
- Quiero que la Búsqueda de Google muestre mi contenido actualizado
- Quiero impedir que Google muestre contenido de mi sitio web
- Quiero eliminar contenido de los resultados de búsqueda de Google
- Quiero eliminar una acción manual en mi sitio web
- Quiero modificar contenido pirateado o software malicioso en mi sitio web
Tambien puedes ver ¿Cómo afecta a la reputación de tu web el Black SEO? que publica el INCIBE.
Espero que os sea útil.
Retos de ciberseguridad ( CPI)
INCIBE, a través de la Compra Pública de Innovación (CPI) del Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), ha colaborado en la proposición de diversos retos relacionados con Ciberseguridad.
PRÓXIMAS ENTREVISTAS – ICE – INCIBE
Los días 13 de noviembre en Valladolid y 22 de noviembre en León se ofrece la posibilidad, a las empresas interesadas en participar en el proceso de Compra Pública Innovadora, de entrevistarse con personal del Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) y de INCIBE para aclarar dudas, tanto del proceso en sí como de los retos tecnológicos propuestos.
Para poder participar se debe solicitar cita a través de la siguiente dirección de correo electrónico:
Para saber mas de la noticia mirar aquií y ver de que retos se trata.
Recomendaciones de seguridad en redes WiFi corporativas
Publicado el: martes, 13 noviembre 2018
|
Resto de la publicación aquí.
Guías prácticas de seguridad en dispositivos móviles: iPhone (iOS 11.x y iOS 12.x)
![]() Publicado el:
El CCN-CERT ha publicado en su portal las Guías Prácticas CCN-STIC-455C, de seguridad en dispositivos móviles: iPhone (iOS 11.x) y CCN-STIC-455D, de seguridad en dispositivos móviles: iPhone (iOS 12.x). En adelante, las guías de seguridad de dispositivos móviles de la serie 400 (Android o iOS) se denominarán guías prácticas. En ambas versiones se definen una serie de recomendaciones de seguridad para la configuración de dispositivos móviles, basados en el sistema operativo iOS de Apple (empleado en dispositivos iPhone, iPad, y iPod Touch, en sus diferentes variantes) y, en concreto, están centrados en las versiones 11.x y 12.x, con el objetivo de reducir su superficie de exposición frente a ataques de seguridad. Los documentos analizan, de manera exhaustiva, el procedimiento de actualización del sistema operativo, su modelo y arquitectura de seguridad, la gestión empresarial de estos dispositivos, el cifrado de datos y la localización geográfica, entre otras cuestiones. Además, explican el modo seguro de empleo de los distintos tipos de comunicaciones a través de estos dispositivos: comunicaciones USB, NFC1, Bluetooth, Wi-Fi, mensajes de texto (SMS), voz y datos o TCP/IP2. Del mismo modo, ambas Guías incluyen un Decálogo Básico de Seguridad de IOS 11 y 12 respectivamente. CCN-CERT (07/11/2018) |
- « Página anterior
- 1
- …
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- …
- 46
- Página siguiente »