Ojo ! Si tienes windows 10 ten cuidado, no actualices de momento, la última actualización completa que ha sacado Microsoft está borrando ficheros. Lee esta artículo que te dejo aquí.
Detectada campaña de phishing suplantando a Openbank, no caigas en la trampa
El INCIBE informa de una campaña de correos falsos que estan intentando suplantar a Openbank, para ver mas detalle acceder a este enlace. En la solución a dicho phising nos dan los siguientes consejos:
«Como pautas generales, para evitar ser víctima de fraudes de este tipo, se recomienda:
- No abrir correos de usuarios desconocidos o que no haya solicitado: hay que eliminarlos directamente.
- En caso de que el correo proceda de una entidad bancaria legítima nunca contendrá enlaces a su página de inicio de sesión o documentos adjuntos.
- No contestar en ningún caso a estos correos.
- Tener precaución al seguir enlaces en correos electrónicos, SMS, mensajes en Whatsapp o redes sociales, aunque sean de contactos conocidos.
- Tener precaución al descargar ficheros adjuntos de correos, en SMS, mensajes en Whatsapp o en redes sociales, aunque sean de contactos conocidos.
- Tener siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus. En el caso del antivirus, comprobar que está activo.
- Asegurarse de que las cuentas de usuario de los empleados utilizan contraseñas robustas y sin permisos de Administrador.»
Como saber si mi ordenador tiene algun malware
Uno de los problemas a el que nos enfrentamos si somos legos en informática es saber si tenemos el ordenador comprometido por algún tipo de malware y/o como detectarlo. Aquí os dejo algunas pautas publicadas en su web por la marca de antivirus ESET, aunque podemos ver como actuar en páginas del INCIBE o de la OSI. Podeis ver los enlaces de interes en este blog. Siempre podeis preguntarnos en seguridadinformatica@ugr.es .
Síntomas de malware que afectan instalaciones recientes de antivirus:
- El antivirus se encuentra deshabilitado sin ninguna razón y no puede ser reiniciado.
- Recibe continuas altertas por el antivirus
- Usted recibe frecuentes alertas del Firewall , si lo tiene activo, sobre un programa desconocido.
- Recibe alertas emergentes de parte programas antivirus rogue, antivirus falsos, indicando que usted está infectado con múltiples virus. Cuidado con lo que instalamos
Síntomas de malware de computadoras que afectan la conexión a Internet:
- Usted recibe el error «Internet Explorer no puede mostrar la página» cuando se intenta acceder a ciertas páginas.
- Su navegador web (por ejemplo: Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome) se congela, se cuelga o no responde.
- La página de inicio de su navegador web ha cambiado.
- Usted es redirgido a sitios web a los que no desea acceder.
- Recibe numerosos mensajes emergentes en su navegador web.
- Aparecen barras de herramientas extrañas o inexplicables en la parte superior de su navegador web.
Síntomas de malware que afectan el rendimiento del sistema:
- Su computadora funciona más lenta de lo normal.
- Su computadora se congela, se cuelga o no responde.
- Existen nuevos iconos en su escritorio que usted no reconoce.
- Su computadora se reinicia por si sola (no se reinicia por actualizaciones de Windows Update)
- Aparecen mensajes inusuales de error (por ejemplo, mensajes de pérdida o corrupción de archivos o carpetas)
- No puede acceder al Panel de Control, Administrador de Tareas, Editor de Registro o Símbolo del sistema.
Síntomas de malware en correos electrónicos:
- Usted recibe mensajes en su casilla de correo sin remitente o asunto.
- Algunas personas reciben correos spam desde su correo electrónico con clientes de correo de terceros (por ejemplo, Microsoft Outlook, Outlook Express/Windows Mail, Windows Live Mail and Mozilla Thunderbird).
Esto de forma genérica aunque pueden haber causas que no dejen sintomas patentes, por eso , aunque no es seguro 100%, tener un antivirus, detector de malware, tener activos el firewall, actualizar periodicamente y sobre todo copias de nuestros datos.
Que hacer con mi windows 10 recién instalado
Os dejo un artículo de unos pasos básicos nos aconsejan desde la publicación Computer Hoy para estar con nuestro sistema operativo un poco mas seguro enlace al artículo
Aunque no debemos olvidarnos de la guía 522 B que nos aconseja el Centro Criptológico Nacional para cumplimento con el ENS o de la herramienta CLARA de la que ya hablamos en otro post.
Curso seguridad informática para el PAS
El lunes de la semana pasada se publicó en Formación del PAS el plan de formación el cual incluye el siguiente curso de SEGURIDAD INFORMÁTICA y que os animo a que os apuntéis antes del día 17 de junio a través de la opción de acceso identificado:
Programa | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Se requieren conocimientos al menos a nivel básico en el manejo de dispositivos electrónicos para acceder a recursos informáticos de la UGR y contar con cierta experiencia en el manejo de sistemas informáticos y acceso a Internet.
SE OFERTA CON POSIBILIDAD DE VIDEOCONFERENCIA CON CEUTA Y MELILLA PROGRAMA: |
||||||||||||
Grupos | ||||||||||||
|