El CCN nos deja varios vídeos para ayudarnos a configurar nuestras redes sociales, desde Tik Tok a Youtube. Aconsejo que le echéis un vistazo. Aquí os dejo estos enlaces:
Consejos de la OSI (Oficina de Seguridad del Internauta)
Vivimos en un mundo conectado por las redes sociales, compartimos nuestra vida para mostrarles a nuestros amigos y familiares lo que hacemos en nuestro día a día, planes de futuro, comentar fotografías o recordar viejos tiempos y aventuras. Un espacio que contiene una inmensa cantidad de información personal, valiosa para otras personas, que puede ser usada con intereses negativos. En el siguiente artículo profundizaremos en el tema y explicaremos cómo actuar si estamos en la misma situación que nuestro protagonista cuándo le robaron su cuenta en Instagram. Pincha en el enlace para ver el artículo completo.
La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) nos deja este mensaje:
Cuando instalamos una nueva aplicación en nuestro dispositivo móvil o accedemos por primera vez a un servicio en una web es habitual tener que crear una cuenta de persona usuaria para poder utilizarla. Como alternativa, cada vez más servicios ofrecen la posibilidad de registrarnos utilizando nuestra cuenta de Google, Apple, Instagram, TikTok, Twitter, Facebook y demás redes sociales, permitiendo de esta manera no tener que darse de alta en cada una de las webs o apps que usamos. Si bien esta práctica facilita la cada vez más abrumadora tarea de gestionar las credenciales de nuestra vida digital, por otro lado, no está exenta de ciertos riesgos para la privacidad.
Lee el post completo aquí: https://www.aepd.es/es/prensa-y-comunicacion/blog/riesgos-privacidad-iniciar-sesion-cuentas-rrss-otras-aplicaciones
La Oficina de Seguridad del Internauta ha publicado una serie de talleres bastantes interesantes para ayudarnos a securizar nuestros equipos o aprender a detectar engaños. Te aconsejo que pases para echar un vistazo por https://www.osi.es/es/talleres-ciberseguridad espero que te sean útiles. De igual forma puedes ver los videos publicados por la AEPD para proteger nuestras RRSS , mírate estos videos https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=hg460iqPG94&list=PLUjcI9KR6XDCZKyvztYfIJQX8in_Pn_6S&index=2
Hoy os dejo un video de una campaña de Movistar sobre las RRSS y menores, pero que se puede aplicar a todos. Merece la pena verlo https://youtu.be/pAohWiuNPYo