• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Empresas y Futuro Sostenible

Estrategias, Sostenibilidad y Gestión para el Siglo XXI

  • Inicio
  • Sobre este Blog
  • Sobre el Autor: J. Alberto Aragón-Correa
  • EnglishEnglish
  • Políticas de Privacidad
Usted está aquí: Inicio / Negocio y Empresa / Qué es E-Business y por qué la venta online es tan importante

Qué es E-Business y por qué la venta online es tan importante

4 febrero, 2018 por Alberto Deja un comentario

 

Internet está cada vez más presente en nuestras vidas cotidianas. Sin embargo, no todas las empresas parecen haberse dado cuenta de por qué la existencia de Internet tiene necesariamente que afectar a su forma de hacer negocios.

Es todavía normal encontrar muchas empresas pequeñas y medianas que tienen páginas web simplemente horribles o, aún peor, no tienen ninguna. Con todo, tener una página web es la punta del iceberg. Lo importante es para qué usa la empresa su página web y cómo hace rentable su presencia online. En este contexto, ¿por qué es importante que una empresa sea capaz de desarrollar ventas online?

Algunas empresas tienen páginas web visualmente atractivas que, sin embargo, casi no tienen ninguna utilidad más allá de poder conseguir, con suerte, la dirección de la tienda física.

¿Por qué es interesante que una empresa venda online?

1- Ciertos clientes no pueden, o no quieren, gastar su tiempo desplazándose para comprar. Los clientes rurales podrían parecer especialmente interesados en compra online. Sin embargo, el tamaño, tráfico y ritmos laborales de las ciudades hacen que la compra online sean clara tendencia de futuro también en el ámbito urbano.

2- Cuando el número de opciones en cada producto se han multiplicado, mantener tiendas físicas con una oferta completa de productos es casi imposible tanto por los costes de inventario como por los de espacio físico. Las tiendas online permiten ofrecer toda la gama de productos, opciones y precios que deseemos sin incurrir en esos costes extraordinarios. Es más barato y efectivo mantener un único almacén central desde el que se distribuyen ventas que tener múltiples almacenes parciales que venden a distintas zonas.

3- Es cada vez más frecuente que los clientes obtengan toda la información sobre el producto que deseen comprar de forma online, incluso aunque finalmente lo compren en una tienda física. La propia empresa debe ser la principal interesada en que toda esa información esté accesible online en el formato más agradable y detallado posible.

4- La venta online permite unos conocimientos más directos y rápidos sobre las preferencias de los clientes, su ubicación geográfica, sus problemas con los productos, etc. En la época de big data, el acceso directo al cliente es poder.

¿Quiere esto decir que la compra física desaparecerá? En modo alguno. Al menos, no en el corto plazo. Por múltiples motivos, muchas compras se siguen haciendo físicamente. Nuestro argumento: la tendencia es hacia una mayor importancia relativa de la compra online. No es lógico renunciar a eso.

En una próxima entrada podremos analizar las tendencias en los canales propios o a través de terceros para desarrollar esas ventas online.

 

Publicado en: Negocio y Empresa, Tecnología y Empresa Etiquetado como: E-business, Estrategia, Internet, Tecnología, Ventas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Qué son los Servicios en la Nube: Ventajas e Inconvenientes del “Cloud Computing” o “Computación en la Nube”
  • Qué es Resiliencia Organizacional, Cómo Conseguirla y Para Qué Sirve en las Empresas
  • ¿Qué Son las Leyes Voluntarias y Para Qué Sirven? Ventajas, Inconvenientes y Ejemplos
  • Qué es el “Punto Verde” y Qué Sistema de Gestión de Envases y Basuras es Mejor: SIG versus SDDR
  • Qué son las Fintech, Para Qué Sirven y Por Qué los Bancos les Tienen Miedo

Categorías

  • Actualidad y Empresa (10)
  • Negocio y Empresa (9)
  • Personas y Empresa (6)
  • Sociedad y Empresa (6)
  • Tecnología y Empresa (6)

Nos Interesa:

Costes (7) Datos (4) E-business (6) Envases (1) Estrategia (12) Flexibilidad (5) Formación (1) Gobierno y leyes (1) Inteligencia Artificial (5) Internet (8) Liderazgo (4) Medio Ambiente (5) Personas (5) Plataformas electrónicas (3) Precios (4) Recursos Humanos (4) Rentabilidad (3) Reputación (3) Responsabilidad Social Corporativa (3) Sostenibilidad (7) Talento (3) Tecnología (10) Ventas (4)

SUSCRÍBETE

Déjanos tu email y serás el primero en recibir los nuevos contenidos de este Blog

Gracias por tu interés!

Tweets:

Síguenos También por Aquí:

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Empresas y Futuro Sostenible
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies