Por Carmen Nieto. Alumna del Máster.

La relación entre emoción y alimentación está siendo objeto de estudio por parte de psicólogos, médicos, investigadores y nutricionistas.

Una emoción es definida como un fenómeno conductual complejo que involucra varios niveles de integración neuronal y química, la cual va a afectar a la respuesta alimentaria durante todo el proceso de ingestión. El comer emocional es un concepto derivado de la teoría psicosomática procedente del psicoanálisis, definiendo a aquella persona que presenta como mecanismo disfuncional el regular sus emociones negativas a partir de la ingesta de alimentos.

El exceso de peso ha sido relacionado directamente entre otros muchos factores, con los aspectos psicosociales, relacionándose así con la obesidad y el sobrepeso. Existen conductas disfuncionales relacionadas con la configuración mental de recurrir a la comida cada vez que se sienten emociones negativas o desagradables. La literatura afirma que las emociones negativas que aumentan la ingesta de alimentos son la ira, miedo, estrés, frustración, tristeza, apatía, aburrimiento y ansiedad. Siendo clasificadas como positivas la alegría, el placer y la euforia.

Las emociones negativas, sobre todo el estrés, altera la homeostasis del individuo, activando el eje hipotálamo-hipofisario-adrenal, aumentando así las demandas de glucosa. Los glucocorticoides secretados en periodos de estrés, ansiedad y tristeza también aumentan el apetito, relacionando así de nuevo las emociones negativas con un aumento en la ingesta de alimentos.
Debido a lo mencionado anteriormente, también es asociado un estado de ánimo bajo con la búsqueda de la comida rápida, ya que es rica en grasas y azúcares, al ser ingerida aumenta el grado de hedonismo, liberando hormonas como la serotonina y las endorfinas.

Bibliografía:
• Fabian, B. B. M. (2019, 29 julio). Las emociones y su impacto en la alimentación.
• Palomino-Pérez, A. M. (2020). Rol de la emoción en la conducta alimentaria. Revista chilena de nutrición, 47(2), 286-291.

Interacciones con los lectores

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Máster Oficial en Nutrición Humana
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.