El CCN nos deja varios vídeos para ayudarnos a configurar nuestras redes sociales, desde Tik Tok a Youtube. Aconsejo que le echéis un vistazo. Aquí os dejo estos enlaces:
En esta publicación os dejo un compendio de varias URL’s sobre temas formativos en ciberseguridad. Empezando por las que tenemos en UGR, como es el caso de mentordatos.ugr.es para todo el personal de UGR, o las píldoras formativas que tenemos en este blog (podéis verlas en el menú superior),o las preparadas últimamente en la plataforma de formación del PTGAS (forpas.ugr.es/aula) sobre protección de datos en los itinerarios formativos abiertos. En unos meses tendremos en UGR una plataforma para concienciación en ciberseguridad para toda la comunidad universitaria.
Por otra parte tenemos que tanto el INCIBE (INstituto de CIBErseguridad), la OSI o el CCN (Centro Criptológico Nacional) tienen diferentes recursos los cuales os dejo a continuación.
INCIBE nos deja este juego mejora tus contraseñas de forma divertida https://www.incibe.es/ciudadania/juegos/juegos-mesa/mejora-tus-contrasenas también tenemos otros juegos de mesa que nos puedes ayudar a aprender ciberseguridad jugando https://www.incibe.es/ciudadania/juegos/juegos-mesa
Actividades interactivas de la OSI (Oficina de Seguridad al Internauta) https://www.incibe.es/ciudadania/formacion/actividades
Desde el CCN nos proponen un Escape Room para malware/ramsonware y otros recursos gamificados para que aprendamos mientras jugamos https://angeles.ccn-cert.cni.es/es/gamificacion
Videos técnicos sobre ciberseguridad por parte del CCN en su plataforma VANESA https://vimeo.com/ccnvanesa
También hay formación en jornadas de relativas a ciberseguridad por ejemplo las organizadas por el CCN, claro las de años anteriores ahora que tenemos próximas las de este año https://jornadas.ccn-cert.cni.es/es/ediciones-anteriores
Y por supuesto si tenemos hijos podemos ver estos recursos formativos https://www.incibe.es/menores/juegos
O este enlace de formación genérica y variada que nos ofrece INCIBE https://www.incibe.es/incibe/formacion
A partir de un proyecto de innovación docente en UGR se ha elaborado un Guía para el buen uso de los dispositivos móviles y que os animo a revisarla. Va dirigida especialmente a estudiantes pero hay consejos útiles a los que podéis sacarle provecho. Además he tenido el honor de que me dejen participar en su elaboración.
La hemos subido al repositorio institucional Digibug https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/82379/guia%20interactiva.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Con motivo de la celebración del Día Mundial de Internet (17 de mayo), se ha elaborado un decálogo de ciberseguridad, destinado a sensibilizar y concienciar a la comunidad universitaria sobre el conjunto de medidas básicas que debemos seguir para un uso seguro de las tecnologías de la información, tanto en el ámbito profesional como personal.
Se puede ampliar esta información en la página de Seguridad de la Información https://secretariageneral.ugr.es/informacion/servicios/seguridad-informacion/decalogo-ciberseguridad
También debemos hacer referencia a las medidas de manera mas extendida que parten de los consejos desde la Oficina de Protección de Datos https://secretariageneral.ugr.es/sites/webugr/secretariageneral/public/inline-files/Documento-sobre-medidas-de-proteccion.pdf