Universidad de Granada

Seguridad Informática - Recopilación de información relevante sobre seguridad informática para el personal de la Universidad de Granada

  • Inicio
  • Normativa ciberseguridad en UGR
  • Buenas prácticas
  • Píldoras formativas
  • Manuales y Guías Seguridad
  • Noticias/Alertas
  • Enlaces de interés
    • CSIRC – Seguridad
    • Centro Criptologico Nacional
    • Instituto Nacional de Ciberseguridad
    • Oficina de Seguridad del Internauta
    • Agencia española de protección de datos
    • Grupo de delitos telemáticos Guardia Civil
    • Brigada Investigación Tecnológica
Inicio >> Archivos paraAlertas

Aviso de cookies y permitir su configuracion

3 noviembre, 2020 por A. Muñoz

Desde el día 31 de octubre es obligatorio avisar y permitir la configuración de los diferentes tipos de cookies que estemos usando en nuestra página web, por ajuste a una directiva europea . Caso de no hacerlo pueden sancionar al responsable de dicha página. Sobre este tema os dejo enlace a la guía/noticia que ha editado la Agencia Española de Protección de Datos sobre este tema Pincha aquí.

Archivado en:Alertas, Normativa, Noticias Etiquetado con:AEPD, alertas, LOPD, Normativa, noticias, Proteccion de datos

Phishing a Correos solicitando un pago de 1,99€

16 julio, 2020 por A. Muñoz

Se ha detectado una campaña de envío de correos electrónicos falsos que suplantan la identidad del servicio de Correos. El objetivo es redirigir a la víctima a una página falsa (phishing) que simula ser la web legítima de Correos, la cual solicita al usuario realizar un pago de 1.99 euros para validar la recepción de un supuesto paquete.

Noticia completa.

Archivado en:Alertas, Noticias Etiquetado con:alertas, Fraude, noticias, OSI, Phising

Ataques DDoS contra servidores web de universidades españolas

11 mayo, 2020 por A. Muñoz

  desde el Centro Criptológico Nacional nos avisan de ataques de denegación de servicio que estamos recibiendo en las universidades españolas. Me dirijo a vosotros para que los servidores web los configurareis siguiendo las medidas de seguridad que nos indican en el comunicado que cito mas abajo en el apartado servidores web.

Ataques DDoS contra servidores de universidades españolas

Fecha de publicación: 07/05/2020

Nivel de peligrosidad: ALTO

El Equipo de Respuesta a Incidentes del Centro Criptológico Nacional, CCN-CERT, avisa del incremento de ataques de Denegación de Servicio (DDoS) contra servidores de diferentes universidades españolas. La campaña, apoyada en algunos casos desde diferentes cuentas de Twitter, viene promovida por la situación acaecida en los campus españoles tras la docencia virtual provocada por la crisis del COVID-19.

En este sentido, conviene reseñar que los ataques registrados de DDoS, además de la perturbación que ocasiona a los servicios online de la Universidad en un momento como el actual, pueden, además, ocultar otro tipo de ataques como inyección de SQL dirigidos a la exfiltración de información del organismo objetivo.

Medidas de mitigación:

  • Activar los servicios de mitigación anti DDoS que tengan a su disposición y tener preparada una copia estática de la página web por si los atacantes tuvieran éxito.
  • Contratación de un servicio anti-DDoS también del servidor donde se publique la web o el suministrado por diversos fabricantes.
  • Limitar los accesos a las bases de datos por si un ataque de inyección SQL tuviera éxito y los atacantes consiguieran exfiltrar información.
  • Uso de firewall a nivel de aplicación.
  • Usar procedimientos de almacenado o “prepare-statements” con comprobación de parámetros y tipificación de los mismos.
  • Usar Frameworks para la programación de las webs.
  • Todo texto introducido a través de la web debe ser utilizado como texto y formateado como tal.

Medidas en las configuraciones de los dispositivos perimetrales:

Para aplicar en routers:

  • Ajustar los parámetros de trafficshaping y rate-limiting.
  • Despliegue de Unicast Reverse Path Forwarding.

Para aplicar en firewalls:

  • Activar la protección contra SYN flood.
  • Activar el módulo de IPS para las conexiones entrantes a los servicios expuestos en internet.
  • Los umbrales de las conexiones por segundo establecerlos o bajar el umbral.
  • Permitir únicamente IPs con origen España en los servicios que no se vean afectados por recibir conexiones de otros países (medida de carácter temporal).
  • Bloquear IPs relacionadas con los ataques perpetrados estos días.
  • Eliminar conexiones con “User-Agents” relacionados con herramientas de test de intrusión o hacking.

Para Servidores web:

  • Activar Mod_security o/y instalar firewall de aplicaciones destinado al servidor de aplicaciones.
  • Activar Dynamic IP Restrictions (DIR)
  • Regular el número de conexiones máximas simultaneas (MaxClients).
  • Controlar el número de descargas desde una única IP (mod_limitpconn).
  • Activar mod_bwshare para permitir conexiones basado en histórico.
  • Activar mod_dosevasive módulo de apache destinado contra DDOS
  • Instalar fali2ban para regular los accesos de Login junto con la inclusión de captchas en los logins o formularios.

Más información:

  • Abstract: Ataques DDoS. Recomendaciones y buenas prácticas
  • SANS
  • Guía CCN-STIC-812 Seguridad en entornos y aplicaciones Web

Atentamente,

Equipo CCN-CERT

Puedes obtener mas información en este enlace https://www.ccn-cert.cni.es/comunicacion-eventos/comunicados-ccn-cert/10067-ataques-de-denegacion-de-servicio-distribuido-recomendaciones-y-buenas-practicas.html

Archivado en:Alertas, Buenas Prácticas, Consejos, Noticias Etiquetado con:alertas, CCN, noticias, seguridad, WEB

Top 10 fraudes que utilizan COVID-19 para engañar a los usuarios

27 marzo, 2020 por A. Muñoz

De mano de la OSI os dejo este artículo.

Ante la crisis sanitaria mundial debido al COVID-19, es de esperar que haya quien quiera aprovecharse y sacar un beneficio económico de todo esto. Los ciberdelincuentes no descansan y siempre encuentran nuevas formas de llevar a cabo sus estafas y fraudes online, por eso hemos elaborado un top 10 de los fraudes más utilizados por los ciberdelincuentes sobre el coronavirus.

Si deseas ver el top 10 de los fraudes mas utilizados.

Archivado en:Alertas, Noticias Etiquetado con:Alerta, Fraude, noticias, OSI

Repunte de las campañas de phishing relacionadas con la pandemia COVID-19

19 marzo, 2020 por A. Muñoz

El CCN informa de un repunte de phising aprovechando la pandemia. Aconsejo que veas que tienes que hacer en esta URL https://www.ccn-cert.cni.es/seguridad-al-dia/alertas-ccn-cert/9716-ccn-cert-al-05-20-repunte-campanas-de-phishing-por-covid-19.html

Archivado en:Alertas, Noticias Etiquetado con:alertas, CCN, Phising, seguridad

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Subscripción blog Seguridad Informática UGR

Danos tu correo electrónico y te enviaremos las actualizaciones de este blog. Este servicio lo hacemos a través de Google. Puedes ver la política de privacidad de Google en https://policies.google.com/terms?gl=US&hl=es .

Entradas recientes

  • ¿Sabes como funciona un ciberataque de ingeniería social? 15 diciembre, 2020
  • Como protejo mi sistema operativo. 15 diciembre, 2020
  • Guia de privacidad y seguridad en internet. 12 noviembre, 2020
  • Aviso de cookies y permitir su configuracion 3 noviembre, 2020
  • Google e INCIBE nos dejan un curso de teletrabajo con diploma y gratis 14 octubre, 2020

Categorías

Etiquetas

AEPD Alerta alertas Android antivirus BYOD CCN cibercrimen cifrado consejos contacto ENS fake Fraude guias ccn hacktivismo INCIBE incidencias informe lineas de defensa LOPD malware Moviles Normativa noticias nube OSI Phising proteccion Proteccion de datos Puesto de trabajo Roles seguridad Utilidades vpn WEB

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Nodo de Fuentenueva
Iniciar Sesión
Este sitio usa cookies: Más Información.