El II congreso, Poéticas, que ha tenido lugar en Valencia en enero de 2022, ha acordado también la creación creación de una asociación profesional de educadores en arte Personalmente, no he estado, pero lo bueno del mundo-área, como definía este ámbito de conocimiento y esta red de colaboración académica mi compañera Fabiola Ubani, es que, en cierto sentido, siempre se está. Por ello, copio esta información difundida en la #PlataformaEducaciónNoSinArtes Si eres investidador/a y te interesan las artes visuales (¿qué no es visual hoy día?), tendrás que participar en este congreso. Seguiremos informando. A pesar de las dificultades por la pandemia, más de 60 congresistas se han dado cita en Valencia para trabajar en la mejora de la calidad docente e investigadora en la enseñanza artística. Los pasados 20 y 21 de enero, el edificio del Máster de Profesorado de Educación Secundaria de la Universitat de València ha acogido la celebración de Poéticas. II Congreso de Educación … [Leer Más...] acerca de El III Congreso de Educación Artística será en Granada en 2024
Contenido Principal

Cuando aprendimos que el fútbol era la vida. Diez vivencias en recuerdo de Diego Armando Maradona
Este texto es el resultado de un esfuerzo didáctico. Y sé que en día y medio sin Maradona ya se ha escrito tanto sobre él para hartar a cualquiera, y para hastiar a las personas que, por suerte o desgracia, no conocieron sino la faceta mediática del astro argentino durante los últimos tristes y lamentables años. Es a esa gente a la que dedico este intento por diseccionar y fragmentar las dosis de nostalgia que nos ahogan desde el pasado 25 de noviembre de 2020, que nos hacen echarnos de menos. Por ello, no hablo de la realidad, sino de lo que ha sido mi visión de Diego Armando Maradona, pero estoy seguro de que lo podría hacer en nombre de miles o de millones de personas. Por eso mismo, esta discusión, de producirse, sería psicológica o teológica, no racional. La conclusión, la anticipo, es que no se trata de una figura impecable en lo futbolístico y denostable en lo personal. La óptica es diferente: es desde el fútbol que se emitió una señal para el aprendizaje vital, humano y social. … [Leer Más...] acerca de Cuando aprendimos que el fútbol era la vida. Diez vivencias en recuerdo de Diego Armando Maradona
Ampliación plazo Calls for papers: Educación Mediática y Artística en el Congreso CICID 2019
Abierta la recepción de propuestas (resúmenes de un máximo de 400 palabras) hasta el próximo 23 de septiembre de 2019 En la Universidad de Zaragoza (Facultad de Filosofía y Letras), del 16 al 18 de octubre de 2019, tendrá lugar el VIII Congreso Internacional de Investigación en Comunicación e Información Digital (CICID 2019) cicid.es, organizado por el Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID), del que tengo la suerte de ser miembro colaborador y que continúa con su actividad centrada en la comunicación digital y virtual. A través de esta entrada quiero invitar a participar en el simposio que coordino, el 14, centrado en Educación Artística y Mediática o, en pocas palabras, todo lo que tiene que ver que la imagen y las artes visuales en la era digital. Si no, hay otras muchas líneas en las que se puede participar (link aquí). Esta iniciativa, dirigida por la investigadora principal de GICID, Carmen Marta-Lazo, llega a su octava edición, centrándose en … [Leer Más...] acerca de Ampliación plazo Calls for papers: Educación Mediática y Artística en el Congreso CICID 2019

Balance y reseñas del Festival Jazz en la Costa. Almuñécar 2019
Retomando el blog Imaginado. También podría haber comenzado con el clásico de Fray Luis de León "decíamos ayer". Ya iba siendo hora, tras un curso en el que otras prioridades han invadido la agenda. Tomamos nuevo pulso no solo a cuestiones académicas y a cientos de contenidos vinculados a la imagen y a la cultura visual y digital, que están por venir, sino que reseñamos la participación en prensa o en otros blogs, como es el caso. El jazz está siempre presente en mi vida y, por tanto, debe estarlo en este blog, desde aquel primer concierto en el cartel del Festival Internacional de Granada en 1988, con Paquito D'Rivera y Tete Montoliu, un año mítico en la historia musical de mi ciudad que bien merecería una reseña, y que dio el pistoletazo de salida en el proceso de aprendizaje y en la génesis de una pasión por parte de muchas personas que empezamos a ser asiduos de los conciertos de esta música en esa época. Un tiempo que queda tan lejos y tan cerca. De ahí, uno se se muestra como … [Leer Más...] acerca de Balance y reseñas del Festival Jazz en la Costa. Almuñécar 2019

Sobre la política en el cine
Aprovechando que llega el día del libro, es un momento idóneo para recomendar una publicación muy especial: La política es de cine, editada por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales en este mismo año, 2018. Se trata de una obra colectiva, coordinada por el catedrático de Ciencia Política y Sociología de la Universidad de Salamanca, Manuel Alcántara, junto al investigador y profesor de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM, Perú) Santiago Mariani, experto en este apasionante territorio común entre el complejo universo de la política y su representación fílmica. De hecho, es la segunda parte de otra recomendable obra, publicada inicialmente en 2014: La política va al cine, coordinada por estos mismos autores. Editada por una entidad de prestigio, cuya editorial está situada entre las 25 mejor valoradas por los expertos en España, con una relevancia destacada en Derecho y Ciencias Políticas, se trata de un trabajo que constituye, sin duda, una aportación de calidad y … [Leer Más...] acerca de Sobre la política en el cine
Proyectos en curso y publicidad solidaria
En el inicio de esta web, siempre habra banners destacados con algunos proyectos en curso, así como apartados dedicados a la publicidad social y educativa.