Universidad de Granada

Seguridad Informática - Recopilación de información relevante sobre seguridad informática para el personal de la Universidad de Granada

  • Inicio
  • Normativa ciberseguridad en UGR
  • Buenas prácticas
  • Píldoras formativas
  • Manuales y Guías Seguridad
  • Noticias/Alertas
  • Enlaces de interés
    • CSIRC – Seguridad
    • Centro Criptologico Nacional
    • Instituto Nacional de Ciberseguridad
    • Oficina de Seguridad del Internauta
    • Agencia española de protección de datos
    • Grupo de delitos telemáticos Guardia Civil
    • Brigada Investigación Tecnológica
Inicio >> Archivos paranoticias

Phishing que intenta suplantar a Mapfre

10 abril, 2018 por A. Muñoz

INCIBE campaña de phishing que intenta suplantar a Mapfre.

Se ha detectado una campaña de phishing que intenta suplantar a la compañía de seguros Mapfre mediante un email. Más información aquí

Archivado en:Noticias Etiquetado con:alertas, noticias

Compra segura en internet.

9 abril, 2018 por A. Muñoz

A partir de hoy, todo aquel que quiera aprender a realizar compras online de manera segura lo tiene mucho más fácil gracias a la guía “Compra segura en Internet” desarrollada para promover buenas prácticas que favorezcan la confianza de los internautas a la hora de realizar este tipo de trámites.
 Noticia  INCIBE. Haz click aquí para verla entera.

Archivado en:Noticias Etiquetado con:noticias

La estafa del falso soporte técnico

2 abril, 2018 por A. Muñoz

Durante el último trimestre de 2016 y todo 2017 se ha estado siguiéndole la pista a una amenaza que se cebaba especialmente entre usuarios españoles. Esta amenaza con tintes de estafa tenía como peculiaridad que intentaba convencer por todos los medios al usuario de que necesitaba la ayuda de un soporte técnico para resolver problemas inexistentes en su ordenador, algo que ha ido evolucionando con el tiempo y que, actualmente y junto a las amenazas relacionadas con el minado no autorizado de criptodivisas, tiene un porcentaje de detección muy elevado con respecto a otras amenazas en el territorio español.

 

Más información:

Protegerse

Archivado en:Noticias Etiquetado con:fake, noticias

Seguridad de dispositivos móviles ANDROID 5x

22 marzo, 2018 por A. Muñoz

Seguridad de dispositivos móviles ANDROID 5x

Publicado el:
miércoles, 21 marzo 2018

  • Publicada la Guía CCN-STIC 453C.
  • El propósito de la Guía es definir una lista de recomendaciones de seguridad para la configuración de dispositivos móviles basados en el sistema Android versión 5.1.1, cuyo objetivo  es proteger el propio dispositivo, sus comunicaciones y la información y datos que gestiona y almacena.
  • El desarrollo y uso creciente de los dispositivos y comunicaciones móviles los sitúa como uno de los objetivos principales de las ciberamenazas. Esto hace necesario evaluar en profundidad la seguridad ofrecida por este tipo de dispositivos respecto a la información que gestionan.

El CCN-CERT ha publicado la Guía CCN-STIC 453C. Seguridad de dispositivos móviles ANDROID 5x, disponible en la parte pública de su portal web, cuyo propósito es definir una lista de recomendaciones de seguridad para la configuración de dispositivos móviles basados en el sistema operativo Android versión 5.1.1 (en adelante Android), cuyo objetivo es proteger el propio dispositivo móvil, sus comunicaciones y la información y datos que gestiona y almacena.

La información recogida en la Guía CCN-STIC 453C se ha estructurado en dos niveles: una guía genérica inicial centrada en al análisis de seguridad de dispositivos móviles (CCN-STIC 450), complementada por guías específicas para los principales sistemas operativos empleados por los dispositivos móviles.

La Guía se ha estructurado en los siguientes apartados sobre android: historia, alcance, entorno de aplicación, actualización del sistema operativo, modelo y arquitectura de seguridad, gestión empresarial de dispositivos móviles,acceso físico al dispositivo móvil, cifrado de datos, gestión de certificados digitales y credenciales, localización geográfica, comunicaciones USB, NFC, Bluetooth, Wi-fi, mensajes de texto (sms), voz y datos, TCP/IP, cuenta de usuario de Google, copias de seguridad, Google now y servicios de búsqueda de Google y por último, aplicaciones móviles (APPS).

Asimismo, el documento incorpora un apéndice A, que contienen un ejemplo de proceso de instalación y configuración inicial y un apéndice B, con captura de pantalla en Android.

CCN-CERT (21/03/2018)

Archivado en:Noticias Etiquetado con:guias ccn, Moviles, noticias

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 23
  • 24
  • 25

Subscripción blog Seguridad Informática UGR

Danos tu correo electrónico y te enviaremos las actualizaciones de este blog. Este servicio lo hacemos a través de Google. Puedes ver la política de privacidad de Google en https://policies.google.com/terms?gl=US&hl=es .

Entradas recientes

  • Tendencias de cibercrimen para el 2021 20 enero, 2021
  • ¿Sabes como funciona un ciberataque de ingeniería social? 15 diciembre, 2020
  • Como protejo mi sistema operativo. 15 diciembre, 2020
  • Guia de privacidad y seguridad en internet. 12 noviembre, 2020
  • Aviso de cookies y permitir su configuracion 3 noviembre, 2020

Categorías

Etiquetas

AEPD Alerta alertas Android antivirus BYOD CCN cibercrimen cifrado consejos contacto ENS fake Fraude guias ccn hacktivismo INCIBE incidencias informe lineas de defensa LOPD malware Moviles Normativa noticias nube OSI Phising proteccion Proteccion de datos Puesto de trabajo Roles seguridad Utilidades vpn WEB

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Nodo de Fuentenueva
Iniciar Sesión
Este sitio usa cookies: Más Información.