• Facebook
Universidad de Granada

Blogs UGR - Servicio de Blogs de la Universidad de Granada

  • Inicio
  • Condiciones de Uso
    • Políticas de Privacidad
  • Solicitar Usuario de BlogsUGR
  • Directorio de Blogs
  • Tutoriales
    • Primeros Pasos con BlogsUgr
    • Plantillas
  • Contacto
Inicio >> Directorio Blogs

Directorio Blogs

Lista de Sitios de BlogsUGR agrupados por categorías:

  • Análisis Matemático
    • Convex and Numerical Analysis Research Group
  • Arqueología
    • MEMOLab - Laboratorio de Arqueología Biocultural
  • Arquitectura
    • Documentación Integrada de Entornos paTrimoniales Andaluces con herramientas TIC's: los Tajos de Alhama y sus molinos de agua (DIETA-TICS)
    • antropopuentes
    • Laboratorio de Ingeniería Estructural Sostenible
    • SMlab
  • Arte
    • Documentación Integrada de Entornos paTrimoniales Andaluces con herramientas TIC's: los Tajos de Alhama y sus molinos de agua (DIETA-TICS)
    • Seminario internacional Artesanía y comercio en Al-Andalus (siglos XIII-XV)
    • GRACO RESEARCH TEAM
    • Cultures of the English Language
    • HERITAGE & ARTE Y SU CONSERVACION
    • Imaginado
  • Biblioteca
    • Infocajón: recursos digitales para bibliotecas, archivos e intermediarios de información
    • BIBLIOMAKER
  • Bioquímica
    • Fomento del Interés y el Aprendizaje por la Bioquímica mediante la utilización de la Red BlogsUGR - Fisioterapia
    • Fomento del Interés y el Aprendizaje por la Bioquímica mediante la utilización de la Red BlogsUGR
  • CSIRC
    • Plataformas webs corporativas
    • Seguridad Informática
    • Nodo Cartuja
    • Tutoriales de BlogsUGR
  • Cultura
    • Documentación Integrada de Entornos paTrimoniales Andaluces con herramientas TIC's: los Tajos de Alhama y sus molinos de agua (DIETA-TICS)
    • antropopuentes
    • Seminario internacional Artesanía y comercio en Al-Andalus (siglos XIII-XV)
    • Historia, Cultura y Humanidades
    • Música y Cultura(s)
    • Imaginado
  • Deportes
    • Iniciación al VOLEIBOL basada en la participación familiar conjunta
    • Motor Games - Juegos Motores
    • Fomento del Interés y el Aprendizaje por la Bioquímica mediante la utilización de la Red BlogsUGR
    • +qDEPORTE
    • Aquatics Lab - FCCD - UGR
    • Blog de Raúl Arellano
  • Derecho
    • Derecho Mercantil y más cosas
  • Diseño
    • Diseño Universidad de Granada
  • Economía y Empresa
    • Píldoras de Economía
    • Ciberseguridad y ciberprotección
    • Repositorio de bases de datos de carácter socio-económico
    • Proyecto 3economy+
    • Empresas y Futuro Sostenible
  • Educación
    • Investigación científica en parapsicología
    • Blog INVENTaTe
  • Empleo
    • Tu viaje hacia el empleo empieza aquí
  • Estudiantes
    • DaleTuelSentido
    • the philologist /UGR/
  • Estudios de Género
    • Women and Music Networks
    • Estudios de género aplicados a la música
  • Física
    • El universo proteomico a traves de la espectrometria de masas avanzada
    • Physics One Liners
    • Física Comprimida
    • Huellas en el aire
  • Granada
    • Documentación Integrada de Entornos paTrimoniales Andaluces con herramientas TIC's: los Tajos de Alhama y sus molinos de agua (DIETA-TICS)
    • Conoce Granada
  • Grupos y Proyectos de Investigación
    • Documentación Integrada de Entornos paTrimoniales Andaluces con herramientas TIC's: los Tajos de Alhama y sus molinos de agua (DIETA-TICS)
    • antropopuentes
    • El universo proteomico a traves de la espectrometria de masas avanzada
    • MigraCinEs
    • Laboratorio Diveracción. Investigación en Neuropsicología y Terapia Ocupacional
    • (De)méritos del Personal Docente Investigador
    • Divulgando ciencia
    • Knowledge Building Andalucía
    • Investigación científica en parapsicología
    • Claro-Group
    • PRINMA - Producción, Intercambio y Materialidad (HUM-1035)
    • Psychology, ergonomics and physical activity research group
    • FQM247 - Photochemistry and Photobiology
  • Historia
    • antropopuentes
    • Seminario internacional Artesanía y comercio en Al-Andalus (siglos XIII-XV)
    • FAJALAUZA Hd
    • XIII Congreso Internacional sobre Cerámica Medieval y Moderna en el Mediterráneo
    • PRINMA - Producción, Intercambio y Materialidad (HUM-1035)
    • Historia, Cultura y Humanidades
    • Vida Cotidiana en la España Moderna
    • VII Encuentro de Jóvenes Investigadoras e Investigadores en Historia Contemporánea
    • MEMOLab - Laboratorio de Arqueología Biocultural
  • Institucional
    • Candidatura Letras
    • Blog de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación - Universidad de Granada
    • Formación, Innovación y Evaluación Docente UGR
  • Lingüística y Derecho
    • Proyecto Erasmus + Innovation PhD
    • CORPUS DELICTI
  • Literatura
    • Kan yamakan/Érase una vez - El podcast como herramienta docente
    • Club de Lectura "Leyend@"
  • Música
    • Women and Music Networks
    • Educación musical para docentes
    • Rock con-Ciencia
    • Coro de la Facultad de Ciencias de Granada
    • Estudios de género aplicados a la música
    • Música y Cultura(s)
  • Naturaleza
    • El universo proteomico a traves de la espectrometria de masas avanzada
    • Cátedra Veterinaria UGR
    • Espacios Naturales de la Provincia de Granada
  • Nuevas Tecnologías
    • Infocajón: recursos digitales para bibliotecas, archivos e intermediarios de información
    • Ciberseguridad y ciberprotección
    • Seguridad Informática
  • Nutrición
    • Máster Oficial en Nutrición Humana
    • DigiNut
    • Nutrición Fiable
  • Orientación para la Vida
    • DaleTuelSentido
    • Tu viaje hacia el empleo empieza aquí
  • Patrimonio
    • HERITAGE & ARTE Y SU CONSERVACION
    • Conoce Granada
  • personal
    • Elisa Serna Martínez
    • Jorge Garrido Bautista
    • Candidatura Letras
    • María Isabel Berenguer Maldonado
    • Neuroergonomía
    • Simone Fari
    • Juan Diego - Medios Audiovisuales
    • PAS60
    • Página personal de Juan Gabriel Martínez
    • 60 Iniciativas Ejemplares en la Crisis Sanitaria del COVID-19
    • Rock con-Ciencia
    • Derecho Mercantil y más cosas
    • dB
    • ALMENARA. Blog de la profesora María José Aznar
    • Eduardo Cuenca García
    • Una ventana al Mundo
    • Tecnologías web para servicios de información
    • Cinco Décadas son muchas
    • Personal Blog of Leopoldo Gutierrez
    • Hexis. Filosofía y Sociología
    • Un informático incomprendido
    • Desmontando a Jaime
    • Blog prueba jbe
    • Blog del Profesor David Hidalgo García
    • Cultura y Gobierno
    • Adelaida Megías-Megías
    • Aropa
    • Blog de Raúl Arellano
    • Blog Personal de F. Javier García Castaño
    • Manuel Ruiz Galán
  • Psicología
    • Técnico de Laboratorio
    • Psychology, ergonomics and physical activity research group
    • Attention and Consciousness Research Group
  • Salud
    • Congreso Internacional COVIDTECA
    • Cátedra Veterinaria UGR
    • Fomento del Interés y el Aprendizaje por la Bioquímica mediante la utilización de la Red BlogsUGR
  • Seguridad Informática
    • Protección de Datos
    • Ciberseguridad y ciberprotección
    • Seguridad Informática
  • Sin Clasificar
    • Laboratorio de Investigación y Acción Territorial
    • Estilos de Pensamiento
    • Physical Activity and Corporal Expression
    • UGT UNIVERSIDAD GRANADA
    • La cocina del hispanista
    • Equipo Docente Prácticas de Alto Rendimiento dirigidas a mejorar las competencias docentes
  • Sport Sciences
    • Aquatics Lab - FCCD - UGR
    • Blog de Raúl Arellano
  • Turismo
    • Seminario internacional Artesanía y comercio en Al-Andalus (siglos XIII-XV)
    • Conoce Granada

Últimos Tutoriales

pantalla de añadir entrada

Creando una entrada en el Blog

31/07/2017 Por A.Correa

Más Tutoriales

Categorías

  • Sin categoría (1)
  • Tutoriales (1)
    • Primeros Pasos con BlogsUgr (1)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Blogs más visitados

Artículos más visitados

Estadísticas

  • ENTRADAS =
  • COMENTARIOS =
  • VISITAS =
  • USUARIOS =

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Blogs UGR
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.