La inercia es una propiedad intrínseca de la materia y se cuantifica con la masa. Un sistema físico, que no intercambia materia con su exterior, tiene una masa total que no cambia con el tiempo, y por tanto se conserva. Si el sistema tiene partes diferenciadas, es la suma de las masas lo que se conserva. Pero … [Leer más...] acerca de Conservación de la masa/carga eléctrica en un sistema físico cerrado
Contenido Principal
Relación física a tres
El principio 0 de la Termodinámica establece que si dos cuerpos están en equilibrio térmico con un tercer cuerpo, entonces están en equilibrio térmico entre sí, lo que significa que los tres cuerpos tendrán la misma temperatura. La misma lógica se puede aplicar al equilibrio de presiones y químico. Si el … [Leer más...] acerca de Relación física a tres
Ley de inercia y su lectura
La primera ley de la Dinámica puede entenderse como incluida en la segunda ley pero no es así. La primera ley nos explica cómo identificar un marco de referencia válido desde donde aplicar las leyes de la Física: el sistema inercial. Además, nos ilustra cuándo un sistema goza de homogeneidad espacial, … [Leer más...] acerca de Ley de inercia y su lectura
Observador en movimiento aprecia que lo lejano ocurre antes
Para un observador relativista, es posible que un suceso, que ocurre más lejos que otro, ocurra antes, incluso si para otro observador ambos sucesos ocurren simultáneamente o en orden inverso. Esto está intrínsecamente ligado al concepto de la relatividad de la simultaneidad. Imaginemos dos eventos, A y … [Leer más...] acerca de Observador en movimiento aprecia que lo lejano ocurre antes
Interacción a distancia retardada
Si un campo de fuerzas se puede visualizar como una perturbación del espacio físico, y las ondas mecánicas viajeras son el resultado de perturbaciones de un medio material que se propagan, la interacción a distancia debería de actuar con retardo mientras la perturbación se propaga en el espacio físico. … [Leer más...] acerca de Interacción a distancia retardada
Tacómetro por sonido
Los púlsares (estrellas pulsantes) emiten una radiación de radiofrecuencias que sigue una cadencia relacionada con su velocidad de giro. El giro de un objeto se puede medir de diferentes maneras: por contacto, por luz o por sonido. Por contacto es un método invasivo. Lo más preciso sería por luz pero es … [Leer más...] acerca de Tacómetro por sonido
Constante del movimiento vs. magnitud invariante
Los sistemas dinámicos que disfrutan de ciertas simetrías continuas (traslaciones espaciales, rotaciones y traslaciones temporales) tienen ciertas magnitudes que se conservan (de derivada temporal total nula) durante el movimiento: constantes del movimiento. No se deben confundir con las constantes de … [Leer más...] acerca de Constante del movimiento vs. magnitud invariante