La asociación tiempo-energía es recurrente en Física. Se dice que ambas magnitudes son conjugadas porque el principio de incertidumbre se puede re-escribir en términos de energía del paquete de ondas y la duración del mismo. Por otro lado, según el teorema de Noerthe, se conserva la energía de un sistema … [Leer más...] acerca de Binomio tiempo-energía
Contenido Principal
Bases vectoriales curvilíneas
En un espacio curvilíneo coordenado (u¹, u², u³) es posible definir dos bases vectoriales en el punto (q¹, q², q³): vectores tangentes a las líneas (u¹, cte, cte), (cte, u², cte), (cte, cte, u³) que concurren en (q¹, q², q³) vectores perpendiculares a los planos u¹=cte, u²=cte y u³=cte que se cortan … [Leer más...] acerca de Bases vectoriales curvilíneas
Posición y estado de movimiento de puntos materiales en sistemas complejos
La cinemática del Punto no coincide con la cinemática del Sólido Rígido. Es importante diferenciar el estado de movimiento de un punto geométrico del punto material que pase instantáneamente por el primero. En sistemas de partículas ligadas, como el sólido rígido, la velocidad instantánea del punto material … [Leer más...] acerca de Posición y estado de movimiento de puntos materiales en sistemas complejos
Derivada temporal de una distancia al cuadrado chocante
El cuadrado de un vector de posición relativa representa el cuadrado de la distancia entre el punto de interés y el punto de referencia. Si le aplicamos a esa cantidad la derivada temporal medida desde un sistema fijo (inercial), obtenemos el doble del producto de la distancia por la derivada de la distancia. … [Leer más...] acerca de Derivada temporal de una distancia al cuadrado chocante
Multiplicar un tensor por un vector da otro vector diferente
Aplicar el tensor identidad multiplicado por un escalar a un vector físico cualquiera (a través del producto interno o contracción) representa una dilatación/contracción del vector (cambio de módulo). Aplicar un tensor diagonal cualquiera a un vector físico cualquiera representa una "distorsión" del vector … [Leer más...] acerca de Multiplicar un tensor por un vector da otro vector diferente
La ecuación fundamental de la rotación usando el centro instantáneo de rotación
La forma reducida de la ecuación fundamental de la rotación, sin término extra debido a la aceleración del punto Q de referencia, es válida en tres supuestos. En ninguno de ellos se dice de manera explícita que es válida para el centro instantáneo de rotación (CIR), sin ser fijo, porque éste puede estar … [Leer más...] acerca de La ecuación fundamental de la rotación usando el centro instantáneo de rotación
Cuando 2×1 no es 1+1
El tensor de inercia de dos cuerpos idénticos formando un conjunto NO es el doble del tensor de uno de ellos. La masa del conjunto es el doble de la masa de uno de ellos pero la distribución de masa del conjunto no es el doble de la distribución de uno de los cuerpos porque depende de cómo estén dispuestos … [Leer más...] acerca de Cuando 2×1 no es 1+1