Los púlsares (estrellas pulsantes) emiten una radiación de radiofrecuencias que sigue una cadencia relacionada con su velocidad de giro. El giro de un objeto se puede medir de diferentes maneras: por contacto, por luz o por sonido. Por contacto es un método invasivo. Lo más preciso sería por luz pero es … [Leer más...] acerca de Tacómetro por sonido
Contenido Principal
Constante del movimiento vs. magnitud invariante
Los sistemas dinámicos que disfrutan de ciertas simetrías continuas (traslaciones espaciales, rotaciones y traslaciones temporales) tienen ciertas magnitudes que se conservan (de derivada temporal total nula) durante el movimiento: constantes del movimiento. No se deben confundir con las constantes de … [Leer más...] acerca de Constante del movimiento vs. magnitud invariante
Elipsoide de inercia
La energía cinética de un sólido rígido siempre se puede expresar como una forma cuadrática de las velocidades angulares (tomando como referencia el centro instantáneo de rotación). Toda forma cuadrática en R³ se representa por un elipsoide (centrado en el origen de velocidades angulares). Diagonalizar la … [Leer más...] acerca de Elipsoide de inercia
Fuerza generalizada que sólo depende del tiempo
En Mecánica Analítica, una fuerza generalizada Q(t) que sólo dependa del tiempo se puede tratar igual que una fuerza externa constante en Mecánica Newtoniana. Una fuerza externa constante F en la dirección x tiene origen potencial escalar: -Fx. Lo mismo ocurre en Mecánica Analítica con una fuerza generalizada … [Leer más...] acerca de Fuerza generalizada que sólo depende del tiempo
Tiempo y longitud propias
Definimos dos sucesos A y B. Cuando un observador móvil inercial vive en primera persona los dos sucesos, sin tener que desplazarse, el tiempo que mide entre sucesos es un lapso propio. En contraposición, si otro observador móvil inercial vive uno de los dos sucesos o ninguno de ellos, de manera que los … [Leer más...] acerca de Tiempo y longitud propias
Movimiento trinquete (ratchet motion)
En la Naturaleza y tecnología, encontramos sistemas móviles basados en el movimiento trinquete (ratchet/pawl). La idea es rectificar un movimiento oscilatorio (centrado en un punto de equilibrio) para que se produzca un desplazamiento neto (migración/locomoción) del punto de equilibrio mientras sigue la … [Leer más...] acerca de Movimiento trinquete (ratchet motion)
Las ondas mecánicas que interfieren, ¿colisionan?
Supongamos medios materiales (lineales) no dispersivos. Por el principio de superposición, dos ondas planas viajeras en direcciones de propagación oblicuas se encuentran en un punto donde interfieren. Las ondas longitudinales (ondas de densidad) además de transmitir energía, también transmiten momento lineal … [Leer más...] acerca de Las ondas mecánicas que interfieren, ¿colisionan?